La Lupa
2017 será año de elecciones en Venezuela
Caracas, 3 de enero.- En el 2017 dos eventos electorales marcarán el calendario en el país: las regionales en el primer semestre y municipales en el segundo, de acuerdo con las disposiciones del Consejo Nacional Electoral.
El diario Panorama reseña que también están las primarias para la escogencia de candidatos en el Psuv y la MUD. Aunque para la oposición quedó pendiente el referendo revocatorio presidencial, el mecanismo no se descarta en los próximos meses, dependiendo de la estrategia que desarrolle la coalición.
En octubre pasado, el CNE aprobó un calendario sin establecer fechas fijas. En esa oportunidad, la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, dijo: “Las elecciones regionales fueron establecidas para finales del primer semestre del 2017 y las elecciones municipales para el segundo semestre”. Añadió que para marzo y abril programarán las primarias de las organizaciones con fines políticos que lo pidan, acordando dos días en febrero para la solicitud formal de las internas.
Rodrigo Cabezas, al frente de los asuntos internacionales del Psuv, respondió que la tolda aún no ha decidido nada sobre el tema. “En lo personal, siempre he apostado a que pongamos esa decisión en manos de las bases del partido, en manos del pueblo, es decir, me gustaría a mí que sea por procesos primarios, pero no dejo de valorar que es un tiempo bastante convulsionado, que a veces las direcciones políticas pudieran tomar decisiones que consideren más eficientes y eficaces para presentar un candidato”, afirmó.
Renovación de partidos
Previamente, el CNE debe anunciar el cronograma de renovación de las nóminas de aquellas organizaciones que no obtuvieron el 1% del Registro Electoral en la votación de la última elección nacional del 6 de diciembre de 2015. Solo el Psuv y la MUD están legales para el ente electoral.
Además, quedó pendiente como resultado de la mesa de diálogo, la repetición de las elecciones parlamentarias en el estado Amazonas. Vicente Bello, técnico electoral de la MUD, indicó que estiman que en febrero se realice la consulta. Aún esperan la sentencia del Tribunal en la que se detalla cómo se realizarán estos comicios.
El exrector del CNE, Humberto Castillo, argumentó que el organismo está en capacidad de hacer todas las elecciones en un mismo año y lo ha demostrado otras veces cuando en 2013 organizó una presidencial en 30 días.
Las elecciones
En las regionales se escogerán 23 gobernadores y 233 legisladores estadales; mientras que en las municipales se escogen 335 alcaldes, dos alcaldes metropolitanos (Caracas y Alto Apure) y 2.523 concejales en todo el país.
La reforma a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal estableció, en su artículo 82, que la elección de las municipales será “necesariamente separada de las que deban celebrarse para elegir los órganos del Poder Público Nacional”.
-
Internacionales19 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Vitrina17 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales16 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales15 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Deportes2 días.
"En el béisbol no se llora": Melvin Mora cuestionó reclamo de los Leones contra La Samba