Connect with us

Internacionales

400 mil migrantes venezolanos en Ecuador reciben ayuda de Acnur y OIM

76 organizaciones socias requieren de 288,7 millones de dólares para brindar apoyo

Foto del avatar

Publicado

/

Cancillería Ecuador

Caracas / Foto Portada: Cancillería de Ecuador.- El Gobierno de Ecuador, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), impulsaron acciones inclusivas para migrantes, refugiados y comunidades de acogida en el marco del Capítulo Ecuador del Grupo de Trabajo para Retornados y Migrantes (GTRM) 2024.

Lea también: Gobierno argentino prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública

El encuentro, celebrado este miércoles 28 de febrero, contó con la participación del viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos. En la cita se revisaron las acciones emprendidas por el gobierno ecuatoriano en materia de movilidad humana, así como los mecanismos de cooperación basados en necesidades humanitarias de protección e integración de migrantes, refugiados y a favor de comunidades de acogida.

“La política exterior ecuatoriana en materia de movilidad humana es de principios, activa y comprometida”, indicó Dávalos durante su intervención. El viceministro resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para garantizar los derechos de las personas en situación de movilidad.

El GTRM es un mecanismo que opera en Ecuador desde el año 2018 y cuenta con 76 cooperantes, entre gobiernos, organizaciones internacionales y la banca de desarrollo. El grupo tiene como objetivo fortalecer la cooperación y la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la gestión de la movilidad humana en el país.

Las 76 organizaciones socias necesitarán USD 288,7 millones para brindar apoyo a más de 400.000 personas refugiadas y migrantes de Venezuela en el país, además de aquellas en tránsito y comunidades de acogida, durante el 2024.

Advertisement

Asimismo, indican que cerca de 90 mil venezolanos han logrado regularizar su estatus en Ecuador con una visa VIRTE, durante el proceso de registro y regularización migratoria que culmina este año.

El acceso a procedimientos de refugio y la inserción a programas de empleo y educación, son algunas de las oportunidades que han permitido que la población refugiada y migrante pueda integrarse al país que le acoge, reseña R4V.

El Gobierno de Ecuador agradeció el apoyo de las Oficinas de Acnur y OIM por su trabajo en el GTRM-Ecuador, así como el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, la Embajada de la Unión Europea en Ecuador y todos los socios y cooperantes.





Advertisement

Tendencias