Connect with us

Vitrina

#7Días7Noticias: Frontera con Colombia sigue cerrada, sube el dólar y baja popularidad de Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Roberta Stabile.- Finalmente esta semana, luego de los atrasos para la reunión entre los ministros de Colombia y Venezuela Luis Carlos Villegas y Vladimir Padrino López, sostuvieron el esperado encuentro en el que crearon acuerdos entre ambas carteras ministeriales, debido a la situación de la frontera que todavía continúa cerrada y con Estados de Excepción en varios municipios por orden del presidente Nicolás Maduro.
Por otra parte, las acusaciones contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, desde el exterior resucitaron en estos días luego de que The Wall Street Journal publicara que jueces del distrito sur del estado de Florida, Estados Unidos, revelaron acusaciones contra dos ex altos funcionarios policiales venezolanos por tráfico de drogas.
Entre tanto, y en el corto camino que queda rumbo a las parlamentarias, la popularidad del presidente Nicolás Maduro, se desploma, porque la población ha valorado de forma negativa sus dos años en el poder.
Mientras, el dólar va en dirección contraria a la del mandatario. Y es que el Gobierno no ha podido pulverizar al paralelo, que pasó la barrera de los 800 bolívares por cada dólar.
Asimismo, las vicisitudes continúan en las refinerías del país. Y es que la tragedia de Amuay conmemoró su tercer aniversario con una falla en el sistema eléctrico, que se según expertos se debe a falta de mantenimiento.
Para finalizar, el gobierno arremetió contra Guyana tras haber confirmado el retorno de su embajadora y de haberle otorgado el beneplácito para la representante del vecino país.

Jueces de EEUU acusan a dos exjefes policiales venezolanos de narcotráfico

documento corte eeuu

Jueces de Estados Unidos revelaron acusaciones contra dos ex altos funcionarios policiales venezolanos por tráfico de drogas, a finales del pasado mes, una acción que pudiera alimentar aún más las tensiones entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro.

¡Se desploma el legado! 82,7% de los venezolanos rechaza gestión de Nicolás Maduro

La gestión de Maduro es rechazada debido a la crisis económica

La gestión de Maduro es rechazada debido a la crisis económica

82,7% de los venezolanos rechaza la gestión presidencial de Nicolás Maduro. Así lo refleja el más reciente estudio de opinión pública realizado por la encuestadora Hercon Consultores para el mes de septiembre. El heredero de Chávez no llena las expectativas. Un altísimo porcentaje de la población valora como negativos los dos años que ostenta en el poder.

¡Demasiada patria! El dólar que prometió pulverizar Rafael Ramírez llega a Bs. 816

Advertisement

dolar

“Vamos a pulverizar el dólar paralelo porque debemos defender nuestra economía”, afirmó en noviembre de 2013 el entonces ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. Mucha agua ha corrido bajo los puentes y poco parece haber hecho el Gobierno para cumplir la promesa del otrora cabeza de Petróleo de Venezuela S.A. (Pdvsa). Al menos esto es lo que demuestra el hecho de que el valor de la divisa extranjera haya superado la barrera de los 800 bolívares el pasado martes.

¡Ineficiencia rojita! En Pdvsa confirman falla en el sistema eléctrico de Amuay y Cardón

refineria-amuay-
Al cumplirse tres años de la tragedia ocurrida en Amuay, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) confirmó el pasado jueves se produjo una falla en el sistema eléctrico de las Refinerías Amuay y Cardón, que pertenecen al Centro de Refinación (CRP) Paraguaná del estado Falcón y que cubre el 70% de la demanda nacional de combustible.
El periodista de la entidad, José Rafael Mata, precisó que los especialistas sostienen que la fuga está desde la noche del pasado miércoles y que ya desalojaron a todos los trabajadores desde el propio puerto de Amuay, y solamente quedaron los obreros que trabajan en estrictas emergencias.

Arreaza fustiga a Guyana luego de confirmar el regreso de su embajadora

arreaza
Tras confirmar el regreso de su embajadora a Georgetown y el beneplácito para la representante guyanesa en Caracas, el gobierno venezolano embistió contra Guyana. El vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, denunció “las absurdas e irracionales acciones” del gobierno guyanés para “desconocer sus compromisos internacionales aludiendo a falsas protecciones”.
Arreaza aseguró que el propósito de las acciones es “generar una situación de agresión contra Venezuela”, según un comunicado leído en la televisión gubernamental.

EL PLUS: Mientras el bolívar se devalúa, el Gobierno se enfoca en una moneda de chocolate

chocolate

Desde las filas del Gobierno nacional se difunde con bombos y platillos, la elaboración de un bolívar gigante. Podrá ser degustado en el Poliedro de Caracas. Se trata de una pieza que pesará mil kilogramos y que podría ser certificada por el Guinness World Records como la moneda de chocolate más grande del mundo.

Advertisement

Cuando el llamado bolívar fuerte no sirve de mucho en la calle a la hora de hacer mercado.Los amantes del cacao podrán ser testigos de la elaboración de esta moneda y darse un gustazo en la III Expoferia Internacional del Chocolate que se realizará entre el 1 y el 4 de octubre en el Poliedro de Caracas.

 



Tendencias