Internacionales
70% de los votantes uruguayos rechazan que Venezuela asuma la presidencia de Mercosur
Efe.- El 70% de los votantes de distintas fuerzas políticas uruguayas rechaza que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, según una encuesta divulgada este viernes, día en que Uruguay confirmó el fin de su mandato al frente del bloque.
Leer también - Uruguay envía carta diplomática a paises del Mercosur y traspasa su presidencia a Venezuela
La encuesta divulgada por la empresa Interconsult fue realizada a 830 personas votantes de los principales partidos políticos de Uruguay con representación parlamentaria y otras organizaciones y en ella el 15% se mostró a favor de realizar el traspaso a Venezuela y un 15% no expresó ninguna posición.
En concreto, ante la consulta de que si está de acuerdo o en desacuerdo con que el país caribeño asuma la presidencia del Mercosur, militantes del partido de coalición de izquierdas Frente Amplio manifestó 51 % de desacuerdo ante un 24 % de acuerdo.
Por su parte, los seguidores del opositor Partido Nacional señalaron su rechazo con un 82% por un 4% de aprobación, mientras que el resto no respondió. Los adeptos del Partido Colorado, también opositor, manifestaron no estar de acuerdo con el traspaso a Venezuela con un 89%, mientras que 11% expresó su apoyo.
De igual manera, simpatizantes del opositor Partido Independiente se mostraron en contra de que el Gobierno venezolano asuma la presidencia del bloque regional con un 67% frente a un 17% de apoyo. Finalmente, la encuesta indica que el resto de las organizaciones políticas también mostraron su negativa a la presidencia venezolana con un 80 % mientras que el 15% señaló estar a favor.
Este estudio se llevó a cabo entre los pasados 16 y 19 de julio en poblaciones de más de 5.000 habitantes de todo el territorio uruguayo, con un margen de error de +/- 3,4 % y un 95% de confianza.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Nacionales2 días.
Delcy Rodríguez sostuvo reunión con el ministro de Energía de Trinidad y Tobago
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Nacionales2 días.
Jorge Rodríguez: "Estoy seguro que viene un proceso paulatino de la recuperación económica"
-
Vitrina2 días.
Yordano exhorta a los gobiernos del mundo a invertir más en la salud pública
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"