Connect with us

Vitrina

#7Días7Noticias: CNE niega observación, condenan sentencia de López y sigue la tensión con Colombia  

Foto del avatar

Publicado

/

Roberta Stabile.- El clima electoral venezolano sigue dando de qué hablar. Esta vez el Consejo Nacional Electoral (CNE), se negó a la observación internacional para los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, pese a los pronunciamientos de la comunidad internacional en apoyo, tras la exigencia de la oposición en un contexto de crisis.

La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, insistió en el acompañamiento electoral, que ha sido tildado de “turismo”  por el representante ante el CNE de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos Allup.

observadores

No obstante, aun cuando organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), han manifestado su intención de observar el proceso electoral venezolano, no fue invitada. Tampoco la Unión Europea (UE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) y las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, quienes sí podrán venir bajo la acreditación del CNE serán los aliados del Gobierno desde la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) hasta la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), entre otros.

Esta semana también el mundo reaccionó ante la sentencia que le otorgó la jueza Susana Barreiros al líder de oposición, Leopoldo López.

Advertisement

lopez

La Instancia de Naciones Unidas que se especializa en detenciones arbitrarias le pidió este viernes al Gobierno venezolano la liberación “inmediata” del dirigente, por considerar irregular su juicio. Asimismo UN Watch le pide a Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido suspender a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tras el hecho contra López.

Desde el Palacio de La Moncloa el presidente español Mariano Rajoy manifestó su preocupación por la situación de los presos políticos en Venezuela y abogó por la observación electoral internacional.

Por otra parte, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, rechazó la sentencia emitida contra Leopoldo López y lo comparó con Nelson Mandela y José Pepe Mujica.

Mientras, la crisis con Colombia tiene un nuevo capítulo tras el accidente del Sukhoi-30 de la Fuerza Aérea Venezolana que se estrelló persiguiendo una aeronave “ilícita”, que se dirigía a la frontera con el país vecino dejando  un saldo de dos muertes: los capitanes de la Aviación Militar Bolivariana, Ronald Enrique Sánchez y Jackson García Betancourt. Justamente a pocas horas del encuentro que se fijó para el presidente, Nicolás Maduro y su par colombiano, Juan Manuel Santos en aras de resolver las diferencias entre ambas naciones.

fuerza aerea venezolana

Entre tanto, el Gobierno venezolano mantiene la tensión con Guyana, paralizando el proceso del beneplácito al nuevo embajador de dicha nación a causa de unas supuestas declaraciones ofensivas del canciller Carl Greenidge.

Advertisement

El Gobierno en el exterior, la oposición calienta las calles y llama la atención del mundo

Mientras, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza y la canciller Delcy Rodríguez acudieron, el pasado Sábado, a los actos de independencia de la isla antillana San Cristóbal y Nieves, a la que el Gobierno de Nicolás Maduro le financió unas compensaciones para agricultores, de dicha nación, por unos 5,9 millones de dólares en fondos otorgados.  Justo ese día, la coalición opositora manifestó en 22 ciudades del territorio venezolano en el marco del lanzamiento de la campaña “Venezuela Quiere” y en apoyo a López.

manifestación oposicion

Los opositores se hicieron sentir en el mundo, porque en otras 22 ciudades, de varios países, también hubo reacciones en contra de la sanción que dejó al fundador de Voluntad Popular (VP) tras las rejas por casi 14 años.

 

 

Advertisement

 

 



Tendencias