Connect with us

Nacionales

#7Días7Noticias: La renuncia de Acuña, "El Comandante" y las tareas de Tareck

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 5 de febrero.- En el resumen que realizamos cada domingo les destacaremos algunas noticias que marcaron esta semana, entre los que están las 15 facultades presidenciales que Nicolás Maduro delegó en el vicepresidente Tareck El Aissami; la renuncia del gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, quien le entregó la batuta al diputado oficialista Edwin Rojas; y el desfile del chavismo para conmemorar el bicentenario del natalicio de Ezequiel Zamora.

Asimismo, comentaremos el estreno de "El Comandante" en las pantallas colombianas, los 25 años de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 y la polémica desatada tras un comentario del vicepresidente neogranadino, Germán Vargas Lleras, quien pidió no darle casas gratuitas a los "venecos". A continuación los titulares más leídos esta semana:

nicolas-maduro-tareck-el-aissami

¡Dejando el poder! Maduro cedió 15 atribuciones presidenciales a Tareck El Aissami

Esta semana se conoció que en la Gaceta Oficial No. 41.082 el presidente Nicolás Maduro oficializó en el “ejercicio de sus atribuciones”, un decreto en el que delegó 15 competencias al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, las mismas están vinculadas a actividades presupuestarias, liquidación u supresión de instituciones del Estado, designación de viceministros, dictar expropiaciones y hasta otorgar jubilaciones especiales.

Muchas fueron las reacciones, por un lado el abogado constitucionalista, José Vicente Haro, consideró que el primer mandatario nacional "parece estar trabajando en colocarlo en la palestra, en el relevo”. Mientras que Luis Vicente León destacó que Maduro solo busca "aumentar la eficiencia operativa". Asimismo, el jefe de Estado informó que el otrora gobernador del estado Aragua ofrecerá diariamente “balances permanentes” sobre la gestión de Gobierno.

Advertisement

transmision-de-mando-1-480x437

¡Entre gallos y a media noche! Luis Acuña entregó la gobernación de Sucre a Edwin Rojas

En horas de la noche del pasado lunes, Luis Acuña renunció a su cargo como gobernador del estado Sucre y presenció la juramentación del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Edwin Rojas, como nuevo mandatario regional. A través de un video compartido en las redes sociales, se puede evidenciar como la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Carmen Rodríguez, juramentó a Rojas como gobernador encargado.

Sobre el hecho, el gobernador Henrique Capriles aseguró que la designación de mandatarios regionales a “dedo” por parte del presidente Nicolás Maduro, reafirma que la cúpula del Gobierno no quiere más elecciones en Venezuela. Por su parte, el diputado opositor Robert Alcalá, tildó de "ilegal" la sesión del Consejo Legislativo en donde se juramentó a Rojas, destacando que la renuncia se produjo tras una llamada Tareck El Aissami, puesta en altavoz, quien habría convencido a los legisladores que no estaban de acuerdo con la designación.

Por su parte, la diputada Milagros Paz reveló que Acuña asumiría el Consulado de Venezuela en Toronto, y destacó que la decisión de remover a Luis Acuña de sus funciones habría sido tomada por el propio Maduro, por el alto índice de rechazo que él y el alcalde de Cumaná, David Velásquez, tienen en la población.

desfile-1ro-de-febrero32

¡Todo un desastre! Civiles y miliares marcharon por Ezequiel Zamora en un día "no laborable"

Advertisement

El pasado miércoles los venezolanos vivieron una jornada atípica, por la decisión de Maduro de declarar el 1° de febrero como “día de júbilo no laborable”, con motivo al bicentenario del nacimiento de Ezequiel Zamora. En el Paseo Los Próceres un equipo de El Cooperante constató el "disparatado" desfile cívico militar que fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión. Quienes decidieron observar la actividad desde la pantalla de su televisor, notaron marchando bolsas Clap, un Mercal repleto de productos de la cesta básica, una obra de teatroun Maduro con bastantes "rollitos" dentro de un liquiliqui, y un general del Ejército al que se le olvidó "todo" lo que debía decir.

En las redes sociales se filtró una circular en donde se "obligaba" a todo el personal civil y militar del Ministerio de la Defensa a acudir a la celebración por el campesino Ezequiel Zamora, personaje por el que el diputado Henry Ramos Allup y el primer mandatario nacional disputaron su pasado y rol en la historia del país.

Néstor Reverol carga contra la prensa y desmiente cifra de muertos en enero

El pasado jueves el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, cargó contra  el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y los medios de comunicación, por las cifras de muerte registradas en enero de 2017. En ese sentido, comentó que sí se registraron 502 ingresos de cadáveres a la morgue de Bello Monte, pero destacó que 111 fueron de forma violenta.

“De manera irresponsable esta ONG recibe recursos del exterior para desestabilizar el país a través de la cultura de la violencia”, dijo en rueda de prensa. Manifestó que por accidentes de tránsito 28 personas murieron y recalcó que el estado Miranda es la entidad que tiene mayor incidencia delictiva. “El problema de inseguridad no es del presidente Nicolás Maduro, ni mío, es problema de todos los venezolanos. Decir que fue el mes más violento es de carácter irresponsable”, aseveró en una rueda de prensa en la que registró una amenaza contra un trabajador de Venevisión.

Advertisement

german-vargas-lleras

¡Toma y dame! Declaraciones del vicepresidente de Colombia generaron comentarios en ambos lados de la frontera

Germán Vargas Lleras, vicepresidente de Colombia, aseguró el pasado 26 de enero que las viviendas subsidiadas por el Gobierno colombiano no podrán pertenecer a venezolanos. “No es para los venecos”, dijo Vargas desde Tibú, norte de Santander. En este sentido, señaló que las viviendas deben ser para la población desplazada, de la tercera edad y madres solteras. Pidió a autoridades de la zona y a constructores que vigilen que las empresas “no sean para los venezolanos”.

Una semana después, los comentarios al respecto siguieron originándose. El periodista Vladimir Villegas tildó de “infeliz” los comentarios del vicepresidente neogranadino. Mientras que la senadora de Colombia, Paola Holguín, lamentó las declaraciones de Vargas Lleras. “Como colombiana y senadora le pido disculpas al pueblo venezolano por cualquier mala intención de un comentario que ofende a un pueblo hermano”, declaró.

Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, arremetió contra el vicepresidente colombiano, calificandolo de “pajúo”, “hijo de puta” y oligarca. Tras ello, Vargas Lleras reprochó a la cancillería de su país por no apoyarlo, críticas a la que el presidente Juan Manuel Santos respondió con un regaño.

el-comandante

"El Comandante" se estrenó entrenó la censura venezolana y la opacidad colombiana

Advertisement

La noche del lunes se estrenó la serie “El Comandate”, basada en la vida real del fallecido Hugo Chávez y desde tempranas horas del día, la Comisión de Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) montó su tramoya en las redes sociales pidiendo colaboración para denunciar a los medios y canales en Youtube que lo transmitieran, para luego bloquearlos en el país.

En caso que por la censura no hayas logrado ver los cinco capítulos que esta semana transmitieron RCN y Telemundo, aquí te los dejamos: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. El estreno y el bloqueo generaron reacciones en Marisabel RodríguezDiosdado Cabello y el actor Albi de Abreu. Pese a la controversia generada en Venezuela, en Colombia el primer capítulo no logró la atención de los espectadores, tal es así que ocupó el puesto 16  del top 20 del prime time del vecino país. La emisora W Radio informó que antes que ver la serie producida por Sony, los colombianos, en su mayoría, prefirieron sintonizar “Sin tetas sí hay paraíso”, serie de Caracol Televisión.

Foto: AP

El 4 de febrero sigue generando "reacciones" entre los venezolanos

Conocida popularmente como “la intentona del 92”, esta fecha provocó un brusco giro en la historia de Venezuela, encaminándola hacia una nueva era política, marcada principalmente por la convulsión social. A través de las redes sociales políticos, religiosos y hasta artistas expresaron su consternación por la fecha en la que el oficialismo celebra el "por ahora" del fallecido Hugo Chávez, y sus detractores recuerdan una rebelión y un derramamiento de sangre que el expresidente Carlos Andrés Pérez supo vencer.

En la jornada del sábado la dirigente María Corina Machado junto a un grupo de dirigentes de Vente Venezuela trancó por un rato la autopista Francisco Fajardo a la altura de La Carlota, esto para expresar que el 4F “es una vergüenza para los venezolanos y una deshonra para la FAN. En esta fecha se atentó contra la institucionalidad democrática”. Mientras que Miguel Rodríguez Torres, Diosdado Cabello, el padre José Palmar, Nicolás Maduro, Rafael Poleo y Cliver Alcalá, se pronunciaron a través de las redes sociales, actividades de calle o artículos de prensa.

Advertisement

Investigaciones

cisneros-mendoza-y-escotet

Tres venezolanos entre los más ricos del mundo: Escotet, Cisneros y Mendoza

Tres venezolanos, Juan Carlos Escotet, Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza, figuran entre los hombres más ricos del mundo, según un estudio de la revista financiera Forbes. Escotet con un patrimonio neto de 3,7 billones de dólares es el venezolano con más dinero en el mundo, ocupando la casilla 421 de la escala general. Le siguen Cisneros con un patrimonio de 2 billones de dólares (casilla 906) y Mendoza con un patrimonio de 1,5 billones de dólares (casilla 1.198).

tareck-el-aissami

¡Caprichos en revolución! Revelan que El Aissami quiere que su televisora se transmita en DirecTv

El periodista venezolano Casto Ocando reveló a través de su cuenta de Twitter que el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quiere que TeleAragua sea transmitida por la cablera privada Directv. El nuevo “emprendimiento” del otrora gobernador del estado Aragua contaría con el apoyo de un empresario de las comunicaciones.

Advertisement

ap99020401247-jpg_142206

¡Ahora lo defiende! Las críticas a Chávez que Marisabel repitió como una lora

El pasado 24 de enero la ex esposa del fallecido Hugo Chávez, Marisabel Rodríguez, asomó la posibilidad de demandar a la productora Sony Pictures por la serie “El Comandante”, la cual refleja parte de la vida del otrora Presidente de la República entre 1998 y 2013. La mujer oriunda de Lara que ahora defiende “el legado” del padre de su única hija, era recordada por su férrea oposición a la reforma constitucional y hasta por llevar a las pantallas la disputa legal por la custodia de Rosa Inés.

El Plus





Advertisement

Tendencias