Vitrina
#7Días7Noticias: Guisos en Pdvsa, Eurodiputados y el madrugonazo de Maduro en el Metro
Pedro Eduardo Leal. - Poco se habla del cierre de frontera y ausencia de garantia en estados limitrofes con Colombia, también le han bajado volumen a las denuncias contra Lorenzo Mendoza; esta semana en la cobertura en medios nacionales y extranjeros destacó la diatriba sobre los vejámenes a los que es sometida Lilian Tintori en Ramo Verde, así como la visita "exploratoria" de una comitiva del Parlamento Europeo a Venezuela, la cual no resultó ser del agrado del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Por otro lado el presidente de la República, en un "madrugonazo" inauguró la primera estación de la línea 5 del Metro de Caracas, ubicada en la urbanización Bello Monte, de la ciudad capital, con cuatro año de retraso.
En materia internacional, entre otras informaciones destacaron el premio obtenido por el alcalde David Smolansky, como Joven Político Sobresaliente del Mundo 2015; Raùl Castro recalcó en México que abandonará el poder en febrero de 2016; y la llamada del primer mandatario uruguayo, Tabaré Vásquez, para cobrarle 50 millones de dólares.
En “revolución” han inaugurado sólo nueve estaciones del Metro de Caracas, en la IV fueron 40
Desde el 12 de marzo de 1975, fecha en la que el presidente Carlos Andrés Pérez anunció al Congreso de la República la construcción de la línea 1 del Metro de Caracas, han pasado 40 años, mismo período de tiempo que utilizaba el fallecido Hugo Chávez para despotricar la llamada IV República y enumerar una y otra vez los desaciertos del pasado. Sin embargo, los gobiernos adeco-copeyanos se diferenciaron de la V República al menos en la inauguración de más estaciones del sistema Metro de Caracas.
ABC: Entorno de Rafael Ramírez blanqueó más de 1.400 millones de euros en Andorra
Las autoridades judiciales del Principado de Andorra investigan una gigantesca trama de blanqueo de dinero vinculada al núcleo duro del régimen venezolano que habría lavado más de 1.400 millones de euros a través de Banca Privada de Andorra (BPA) entre 2006 y 2012, según se pone de manifiesto en sendas comisiones rogatorias enviadas el pasado mes de mayo a Estados Unidos y a la propia Venezuela.
Eurodiputado a Saab: Lamento que en lugar de insultarnos no se haya esforzado en recibirnos
El diputado del Parlamento Europeo (PE) que visita Venezuela como parte de una misión “exploratoria”, el español Gabriel Mato (PP), lamentó este viernes que en la visita, que concluye este sabado, no hayan podido reunirse con representantes oficiales del país caribeño. “Lamentablemente nos ha faltado una parte importante de la misión que es la de la parte oficial, ya sea el Gobierno, ya sea el Consejo Nacional Electoral, de Asuntos Exteriores y desgraciadamente la Asamblea Nacional. Esa parte, pues, no la tenemos porque no han querido reunirse con nosotros”, dijo.
¡No hay Dakazo que valga! Una camisa en tiendas fiscalizadas cuesta cuatro sueldos mínimos
El letrero de 50% de descuento frente a la tienda parece no hacer efecto: La gente lo mira, entra y se va sin comprar. “En línea con lo estipulado por el Comando Nacional de Precio Justo de la mano del Ejecutivo Nacional, procederemos a ajustar los precios de nuestros productos un -30% y -50% para garantizar al pueblo el acceso a nuestros bienes y servicios”, se lee en el cartel colgado que repetidamente se ve en centros comerciales luego de la visita del la Surpeintendencia Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Exembajador Brownfield: Para el narcotráfico colombiano Venezuela es la ruta más económica
William Brownfield, subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos, denunció que en el país norteamericano calculan que la gran mayoría del producto ilícito colombiano pasa por territorio venezolano.
Torrealba: Tenemos como garantizar que nuestros testigos estén prácticamente en 100% de las mesas electorales
A escasos 30 días de que se celebren las elecciones en las que los venezolanos cambiarán a los actores que hoy hacen vida en el Palacio Federal Legislativo, El Cooperante conversó con el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, quien asegura que es el momento de que los ciudadanos se comprometan con la defensa del voto, de cara a una elecciones que no tendrán observación internacional.
“Se volvió loco”: Venezolanos no van a comer “de aquello” para salvarle la revolución a Nicolás
“Sí. Sí. Sí. Yo sí, cuéntame, dime, yo digo lo que sea contra este Gobierno que nos tiene pasando hambre”, escupió una señora que se identificó como Laura López, al escuchar la pregunta que el equipo de El Cooperante le efectuó a su “compañera de cola” en un supermercado del sureste de Caracas, cuando estas se disponían a comprar dos kilos de azúcar, único producto regulado que había en el establecimiento.
#OídoEnElCuartel:
Marco Torres, el general de las finanzas que quiere renunciarle a Maduro para irse a Europa
Una fuente ligada al ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, aseguró en exclusiva a El Cooperante que el funcionario gubernamental le informó al presidente Nicolás Maduro su intención de renunciar a la cartera ministerial por “cansancio”. Asimismo, se pudo conocer que solicitó ser enviado a una representación diplomática en Europa, lo que le permitiría reencontrarse con integrantes de su familia, que desde hace un año se fueron del país.
#ElPlus:
¿Lo apadrinó El Aissami? Leonardo Villalobos renunciará a VV para dedicarse a su canal panameño
Al animador zuliano Leonardo Villalobos le sirvió el compinche con el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami y el presidente Nicolás Maduro, para terminar de decidir su futuro inmediato. Al punto que en los próximos días haría oficial su salida de Venevisión para dedicarse por completo a un canal de televisión que adquirió en Panamá.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo4 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País5 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"