Nacionales
A 3 mil 200 bolívares por dólar: así arrancó presunta "venta libre" de divisas autorizada por el BCV
Caracas.- Con una tasa referencial de 3 mil 200 bolívares por dólar, iniciaron este lunes las operaciones de compra y venta de divisas autorizadas por el Banco Central de Venezuela a través de Interbanex una empresa que promete en su cuenta Twitter que no habrá participación estatal de ningún tipo, pues se manejará únicamente entre particulares.
Le puede interesar: A tasa paralela y entre privados: así comenzarán la venta de divisas a partir del lunes
"El tipo de cambio de apertura de Interbanex para el día 28 de enero de 2019 es de 3.200 USDVES. A partir de entonces el tipo de cambio será el que defina la oferta y demanda en la plataforma (...) Algunas aclaraciones: 1. El tipo es referencial. El tipo de cambio a lo largo del día se ajustará a oferta y demanda. El tipo lo ponen los partícipes. 2. Publicaremos una carta en breve explicando en grandes lineas el proyecto. Que pasen buen día", se lee en la cuenta Twitter de Interbanex.
Hasta el momento, y siempre según versión de Interbanex, solamente el Banco Occidental de Descuento (B.O.D) está disponible para cerrar las operaciones. Aseguran que en los próximos días serán incorporadas otras instituciones financieras.
La tasa oficial, Dicom, dio un salto en las últimas semanas al cotizarse este lunes en 2.084 bolívares por dólar, en un intento del Gobierno por "derrotar" las operaciones del mercado negro que ha incluido severos incrementos del encaje legal sobre reservas marginales y excedentarias de la banca, medidas que luego, sorpresivamente, han sido retiradas por el propio Banco Central de Venzuela, sin ofrecer detalles.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, prometió el 20 de enero que vendría "una sorpresa" contra el dólar paralelo. "Tenemos conciencia de lo que está sucediendo en el mercado cada vez que aumentamos los sueldos (…) Vendrán sorpresas muy contundentes en los próximos días”, expresó en el programa de José Vicente Rangel en Televen.
En detalle
Interbanex explicó que no son un sustituto del Dicom. “Solo es para privados. En la plataforma no podrá negociar ningún ente público estatal”. Actualmente, el único banco adscrito es BOD Banco Universal, “pero pronto estará también disponible en otros bancos con los que estamos abriendo los fideicomisos”.
Insistieron en aclarar que no forman parte del aparato estatal. “Somos una empresa privada. Hecho por privados, solo para privados”. “Con Interbanex lo que queremos es que las personas puedan ver la profundidad del libro de ordenes, cómo se cruzan, y puedan trazar todas las operaciones garantizando la máxima transparencia, bajo un mecanismo de libre mercado”.
"Los usuarios de Interbanex realizarán los aportes al fideicomiso en cada Banco privado que utilice la plataforma desde sus respectivas cuentas bancarias con el fin de ejecutar sus operaciones cambiarias (...) Al redimir los saldos en Bolívares o Divisas de la plataforma saldrán del fideicomiso a sus cuentas de origen en la institución financiera del usuario. El usuario al tener las divisas podrá girarle instrucciones a su Banco para la respectiva transferencia internacional (...) Los principales Bancos privados del país estarán adaptando los procesos necesarios con su clientela para dar el servicio de operador cambiario. Interbanex aportara la tecnología y sistema de control en las ordenes y posturas de cada usuario en su respectiva institución", es el procedimiento para la compra y venta de divisas.
Finalmente, informaron que el mercado estará abierto 24 horas cinco días a la semana, “desde el domingo a las 6:00 de la tarde hasta el viernes 6:00 de la tarde”.
El tipo de cambio de apertura de Interbanex para el día 28 de enero de 2019 es de 3.200 USDVES. A partir de entonces el tipo de cambio será el que defina la oferta y demanda en la plataforma.
— Interbanex (@interbanex) January 28, 2019
Algunas aclaraciones:
1. El tipo es referencial. El tipo de cambio a lo largo del día se ajustará a oferta y demanda. El tipo lo ponen los partícipes.
2. Publicaremos una carta en breve explicando en grandes lineas el proyecto.Que pasen buen día.
— Interbanex (@interbanex) January 28, 2019
Estimamos que en un periodo de 15 días, ya deben estar los principales Bancos privados del Pais, ofreciendo este servicio de valor agregado a sus clientes como Operadores Cambiarios Autorizados.
— Interbanex (@interbanex) January 27, 2019
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas