Connect with us

Nacionales

90 días después: ANC no ha mostrado ni un artículo de la nueva Carta Magna

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 30 de octubre.- Un artículo de Andrés Cañizales publicado por El Estímulo, reseña que este lunes se cumplen tres meses de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente por parte del gobierno nacional. Según el texto, dicha instancia "simboliza como ninguna otra iniciativa de Maduro su propio fracaso político".

Lea también: “Sabrán dar respuestas”: La carta que envió Isaías a Delcy tras ser botado de la ANC

Agrega que la ANC se instauró por la vía de los hechos, pero no goza de legitimidad internacional ni de credibilidad entre los venezolanos. A pesar de que en 90 días "destituyó" a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz; nombró a Tarek William Saab como nuevo titular del Ministerio Público y convocó a elecciones regionales, no se ha generado "ni una ley ni una recomendación de ese cuerpo para hacer frente a la debacle económica nacional". 

A continuación el texto íntegro:

La constituyente, en estos tres meses de funcionamiento, destituyó a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en un proceso express que dejó pocas dudas sobre uno de los objetivos centrales de esta instancia: silenciar al Ministerio Público. También sin tener atribuciones para ello designó a un nuevo fiscal general, que por la vía de los hechos asumió el cargo sin el aval parlamentario.

La ANC ha tenido algunos debates sobre la materia económica, pero a pesar de las promesas previas (cuando se estaba en campaña), no se ha generado ni una ley ni una recomendación de ese cuerpo para hacer frente a la debacle económica nacional. Al contrario, el suprapoder está enfocado en concentrar mayor poder para el régimen de Nicolás Maduro.

La constituyente “debate” pero de espaldas al país. Tras las primeras transmisiones en cadena nacional de radio y televisión de las sesiones constituyentes, el aparato oficial de propaganda nos muestra ahora (al país) decisiones tomadas y una vocería que empodera sólo a los directivos de la ANC e invisibiliza a los constituyentes.

La constituyente promete leyes, decretos y normas en diferentes ámbitos de la vida nacional. Todo se inscribe en la lógica del autoritarismo y control. Leyes para controlar precios, leyes para controlar las redes sociales, etc. El poder no sabe hacer otra cosa que controlar. No se asume “la promoción” como parte del deber ser de una política pública.

Advertisement

La constituyente suplanta a un Consejo Nacional Electoral ya maniatado por el régimen. Es ahora la ANC la que convoca elecciones, juramenta gobernadores o alcaldes y les destituye, si fuese el caso, violentado no sólo lo que dice la constitución vigente, sino esencialmente burlándose de la voluntad popular.

La constituyente es fundamentalmente un aparato del que emanan amenazas. Pareciera que ya nadie cree las amenazas que vocifera Maduro y que éste necesita otra voz, más autorizada, para decirle a la sociedad: presten atención que esto si va en serio.

La ANC simboliza como ninguna otra iniciativa de Maduro su propio fracaso político. La constituyente se instaló por la vía de los hechos, pero no goza de legitimidad internacional ni de credibilidad entre los venezolanos.

La constituyente es una suerte de circo (sin pan) que en la medida en que avance el tiempo, y no tenga nada concreto que exhibir (sólo el bla bla bla que ya conocemos de Maduro), refleja la incapacidad del régimen de hacer mínimamente una gestión de gobierno.

Representa asimismo el éxito del chavismo en hacerse del poder, a cualquier costo. Y esto no lo podemos olvidar.

Advertisement

Han transcurrido tres meses desde que se instaló esta constituyente. Sin contar con un respaldo popular genuino y dejando el evidencia el carácter falso que han pasado a tener los resultados electorales en Venezuela.

Después de tres meses la constituyente, como Maduro, ha hablado mucho. Pero lo único que no ha hecho es redactar y mostrarle al país un solo artículo de lo que sería una nueva constitución nacional. Y es posible que no lo haga en las semanas y meses venideros.





Tendencias