Connect with us

Destacados

A dos años del estallido social en Chile: vuelven protestas en Metro de Santiago

Varias estaciones del transporte subterráneo fueron cerradas luego de que estudiantes universitarios se concentraran en puntos específicos del Metro de Santiago para continuar las manifestaciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Este lunes 18 de octubre se cumplen dos años del estallido social que se registro en Chile en 2019, cuando cientos de chilenos salieron a las calles para protestar contra el aumento del pasaje urbano.

Lea también: Justicia estadounidense niega fianza a Alex Saab: segunda audiencia será en noviembre

Estudiantes universitarios se concentraron en varias estaciones del Metro de Santiago en conmemoración de aquella gran protesta, que dejó una treintena de fallecidos y cientos de lesionados.

En las redes sociales reportaron una evasión masiva, específicamente en la estación Monseñor Eyzaguirre, de la línea tres del Metro, la cual posteriormente tuvo que ser cerrada.

Asimismo denunciaron que grupos de estudiantes evadieron el sistema, lanzando panfletos alusivos al segundo aniversario del estallido social y colgando grandes pancartas.

Movilizaciones en varias ciudades chilenas

Desde tempranas horas de este lunes comenzaron a reportarse movilizaciones en varias ciudades de Chile, entre ellas; Santiago, la capital, donde un grupo de personas obstaculizó el tráfico para colgar pancartas con mensajes alusivos al segundo aniversario de los sucesos del 18O.

Advertisement

En Viña del Mar, los ciudadanos construyeron barricadas y cerraron el tránsito en los sectores de Miraflores y el Túnel de los Gemelos.

Parte de los menajes en las diferentes pancartas colgadas de las ciudades decían: “el único camino es el ejemplo de octubre”.

Reacciones

El candidato presidencial republicano José Antonio Kast afirmó que hoy no es un día de celebración en Chile. Durante una rueda de prensa, Kast pidió a todos los chilenos condenar la violencia y a que todos vivan en paz.

“Hace dos años teníamos que lamentar la violencia extrema que se vivió en muchas ciudades de Chile”, dijo Kast.

Por su parte, el diputado y también candidato presidencial, Gabriel Boric Font, envió un mensaje a través de sus redes sociales, donde exhortó a los chilenos a trabajar en unidad y en paz. Pidió el cese a la violencia y no caer en provocaciones.

Advertisement




Tendencias