Connect with us

Investigación

A falta de Viasa, Gobierno opta por millonarios contratos con aerolínea cubana para sus giras

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- En Venezuela la frase “no hay” no solo es utilizada para los productos escasos de la canasta básica o para algún medicamento, sino también en las solicitudes de información oficial, y más aún si se trata de los misteriosos gastos presidenciales por concepto de alquiler de aviones de la aerolínea Cubana de Aviación. El precio del alquiler de aviones de la compañía antillana para los viajes del fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro se ha convertido en el secreto mejor guardado de la “revolución bolivariana”.

Hasta el Gobierno de Chávez los aviones presidenciales eran utilizados para recorrer el país y hacer visitas oficiales a Colombia, Ecuador y Brasil. Cuando se trataba de distancias más largas se alquilaba un avión de la estatal Viasa. En 1980, Luis Herrera Campins realizó una gira por los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para lo que alquiló un avión DC-1030 de Viasa con su tripulación. También era usual que reservaran la clase ejecutiva de los aviones comerciales venezolano, donde viajaba el presidente y toda su comitiva.

Colitas presidenciales en Cubana de Aviación

El 14 de septiembre de 2009, el fallecido Hugo Chávez bromeaba con Fidel Castro “he decidido expropiar el avión de Cubana de Aviación, Fidel está expropiado chamo”, refiriéndose a la aeronave en la que viajó entre el 1ero. y el 11 de septiembre del mismo año a Libia, Argelia, Siria, Irán, Turkmenistán, Bielorrusia, Rusia, Italia y España”. En reiteradas ocasiones, el mandatario aseguraba no viajar en aviones venezolanos como medida de seguridad ante eventuales atentados. Su autoproclamado hijo ha hecho lo mismo en aviones de la aerolínea cubana en viajes con destino a Ecuador, Surinam, Rusia, Bielorrusia y China.

Por los periplos de Maduro en aviones cubanos, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se preguntó en una ocasión por la ubicación del avión presidencial venezolano, asegurando que cada viaje en aviones de Cuba “costaban a Venezuela 250 mil dólares, aparte del combustible”, ante la interrogante del dirigente opositor el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, respondió “ese no es problema tuyo pajuato”.

Advertisement

El 26 de septiembre de 2013 el presidente Nicolás Maduro afirmó “volar con ellos, es volar con hermanos que nos aman”, saliendo al paso de las críticas realizadas por la oposición con respecto a sus reiterados viajes a bordo de aviones cubanos. Sin embargo, de la vocería oficial ha escapado informar a los venezolanos el motivo real de los viajes y la cantidad de recursos del Estado con que son financiados.



Tendencias