La Lupa
A propósito de la petición a la AN de despenalizar el aborto: ¿cuánto cuesta protegerse en Venezuela?
"Solo el 30% de las mujeres tiene capacidad económica de comprar anticonceptivos y no hay una garantía de dotación desde el Estado. Esto constituye una vulneración de los derechos de las mujeres porque no pueden medir la cantidad de hijos que desean tener y en qué momento tenerlos. Esto conlleva a que las mujeres se queden atrapadas en las labores reproductivas y de cuidado. Se ven limitadas al estudio, capacitación y trabajo. Es todo un engranaje de derechos que dejan a la mujeres más vulnerables", dice Magdymar León, coordinadora de Avesa
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- El pasado 28 de septiembre un grupo de 500 personas marchó en el centro de Caracas para que en el Parlamento se discuta el proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, que incluya la despenalización del aborto y contemple este procedimiento de forma "legal segura, gratuita y acompañada". Integrantes de organizaciones de derechos de la mujer alegan que en Venezuela, no hay acceso a métodos anticonceptivos de forma gratuita y que estos son muy costosos. La Ruta Verde es la campaña impulsada por organizaciones, colectivos e individualidades para empujar la despenalización legal y social de la interrupción voluntaria del embarazo. El proyecto de ley, ya cumplió un año en una mesa de trabajo en la AN electa en 2020, pero aún no ha avanzado. ¿Pero cuánto cuesta un método anticonceptivo en Venezuela?
Lea también: Jaime Lorenzo: 89,7% de los venezolanos está obligado a usar el sistema de salud público
La Organización No Gubernamental Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) reportó en 2019 que debido a la falta de estadísticas oficiales sobre el porcentaje de mujeres venezolanas que tiene acceso a métodos anticonceptivos, desde 2015, es difícil determinar esta cifra.
Sin embargo, un estudio presentado por Avesa en febrero de 2019, precisó que en ese año, el índice de escasez de anticonceptivos orales oscilaba entre 74,7% y 82,9% en farmacias de cinco estados: Distrito Capital, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida y Porlamar.
En ese entonces, el índice de escasez de anticonceptivos inyectables era de 95% y los condones entre 41,6% y 62,5%. "Luego de los condones, la anticoncepción de emergencia es el segundo método anticonceptivo que ha presentado un índice de escasez un poco menor en todo el estudio, y se ha mantenido entre 71 y 88%", reveló el estudio cuyos resultados están disponibles en su página web.
En marzo de 2022, también Avesa reportó que solo 30% de las mujeres en el país tenía acceso a métodos anticonceptivos. Así lo dijo la coordinadora de la ONG Magdymar León durante un foro disponible en Youtube titulado “Ser mujer en Venezuela, ¿derechos vulnerados por la crisis humanitaria?”.
"Solo el 30% de las mujeres tiene capacidad económica de comprar anticonceptivos y no hay una garantía de dotación desde el Estado. Esto constituye una vulneración de los derechos de las mujeres porque no pueden medir la cantidad de hijos que desean tener y en qué momento tenerlos. Esto conlleva a que las mujeres se queden atrapadas en las labores reproductivas y de cuidado. Se ven limitadas al estudio, capacitación y trabajo. Es todo un engranaje de derechos que dejan a la mujeres más vulnerables".
¿Cuánto cuesta un método anticonceptivo en Venezuela?
- Anticonceptivos orales: la red de farmacias Locatel, ofrece al público a través de su página web una caja del anticonceptivo "Drospera" que contiene 28 comprimidos orales, su precio es 98,76 bolívares o 12,02 dólares, al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela. También, tienen disponible "Drospirenona BM" que contiene 21 tabletas en 51,95 bolívares o 6,32 dólares. El producto Adella de 21 tabletas recubiertas en 99,29 bolívares o 12,09 dólares.
En Farmatodo está disponible el producto Genesa de 21 comprimidos por un costo de 110,84 bolívares o 13,50 dólares. El Genoderm de 21 comprimidos en 87,50 bolívares o 10,67 dólares. Femexin por un precio de 53,70 bolívares o 6,54 bolívares.
Las caja de 28 comprimidos de Carmín tiene un precio de 103,35 bolívares o 12,58 dólares. La caja del producto Divina 21 que contiene 21 comprimidos tiene un precio de 107,99 bolívares o 13,15 dólares.
- Condones o preservativos: Plafam ofrece 3 condones "Piel Clásicos/texturizados" por 15 bolívares o 1,82 dólares.
Farmatodo ofrece una variada gama de condones: que van desde 18,90 bolívares o 2,30 dólares, el Kristel en diferentes presentaciones -colores, extra fuerte, ultra delgado y clásico- de 3 unidades; el Sense en 23,50 bolívares o 2,86 dólares -igual en diversas presentaciones y de 3 unidades-; Climax en 29,10 bolívares o 3,54 dólares.
Por su parte, Locatel ofrece los condones M-Zone de 4 unidades por 10,59 bolívares o 1,29 dólares: retardante, sabores, hot, texturizado, ultra sensible, anatómico y acanalado.
Los Recare de 6 unidades cuestan 9,56 bolívares o 1,16 dólares: classic, freezing, dotted. Y también ofrece los preservativos Sense de 3 unidades por 12,14 bolívares o 1,48 dólares: ultra delgado y clásico.
- Anticonceptivos inyectables: la Asociación Civil sin fines de lucro Planificación Familia (Plafam) ofrece método inyectable de 3 meses Depo-provera por 45 bolívares o 5,48 dólares. Para adquirirlo, es necesario "récipe vigente de Plafam o control ginecológico".
También tienen método inyectable de 1 mes por 25 bolívares o 3,04 dólares. Para su compra es necesario presentar recipe vigente de Plafam o control ginecológico.
Ni Locatel, ni Farmatodo, ni Redvital tienen disponibles anticonceptivos inyectables en su página web.
- Dispositivos intrauterinos: Farmatodo ofrece el dispositivo intrauterino Pregna Standard por 84,90 bolívares o 10,34 dólares. El producto Silver Care por 460 bolívares o 56,02 dólares. Eloira por 700 bolívares o 85,26 dólares.
Por su parte, Plafam ofrece un Combo: DIU +Inserción+consulta+Prueba de Embarazo por 200 bolívares o 24,36 dólares. Y el Combo DIU Hormonal, que incluye: DIU+inserción+consulta+Prueba de Embarazo, por 200 bolívares o 24,36 dólares.
Locatel ni Red Vital tenían disponible anticonceptivos DIU.
- Dispositivos implantables: solo Plafam ofrece esta opción. Combo Implante Subdérmico, incluye: Implante + inserción + consulta + Prueba de Embarazo 190 bolívares o 23,14 dólares.
- Aros o anillos vaginales: solo en Farmatodo está disponible el producto Myring por 160,69 bolívares o 19,59 dólares.
- Pastilla de emergencia o píldora del día siguiente: Afterol está disponible en Locatel por un precio de 22,60 bolívares o 2,76 dólares al cambio del BCV.
Por su parte, Farmatodo ofrece tres opciones: Levonorgestrel por 19 bolívares o 2,31 dólares; Afterol en 16,80 o 2,04 dólares y Postinor 2 por 131,20 bolívares o 15,98 dólares.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País15 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo2 días.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”