Internacionales
¿A quién se parece? Diputado chileno acusa a Evo de tergiversar la historia a su antojo
Efe.- El diputado chileno Jorge Tarud afirmó este domingo que el presidente de Bolivia, Evo Morales, "tergiversa a su antojo" la historia al sostener que el tratado de 1904, que resolvió los asuntos fronterizos entre ambos vecinos, fue impuesto por Chile con amenazas a su país.
Tarud, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, respondió así a una declaraciones que el mandatario boliviano hizo este domingo en Cochabamba, durante la conmemoración de un nuevo aniversario de la ocupación por parte de tropas chilenas del puerto de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879.
Morales encabezó una ceremonia ante efectivos de las Fuerzas Armadas y estudiantes, a los que pidió estudiar la historia de Bolivia. "Sigan repasando, condenando esa invasión injusta, cobarde que se dio aprovechando tal vez esa debilidad de aquellos tiempos", sostuvo el presidente boliviano, que indicó que la pérdida del acceso al mar afectó gravemente a la economía de su país.
En declaraciones a los periodistas en Santiago, el diputado Tarud atribuyó las declaraciones de Morales a razones de política interna, recordando que el próximo 21 de febrero afrontará un plebiscito para posibilitarle ser candidato a un nuevo mandato presidencial. Según el parlamentario chileno, el mandatario"no tiene ninguna seguridad de ganar" ese plebiscito y señaló que sus agresiones verbales contra Chile son "un último intento" para obtener el apoyo de la ciudadanía boliviana.
En ese marco, añadió Tarus, "probablemente continuará durante los próximos días con agresiones verbales" hacia Chile. Recordó que el tratado de 1904 fue suscrito 25 años después de la guerra y que los negociadores bolivianos fueron premiados y ganaron las siguientes elecciones en su país.
-
Nacionales17 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Nacionales2 días.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales1 día.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Sucesos2 días.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales1 día.
Morel Rodríguez sobre El Esequibo: "Debemos reclamar lo que nos pertenece"
-
Nacionales9 horas.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
Sucesos2 días.
Caso Canserbero: concluye la autopsia psicológica y se descarta teoría de esquizofrenia
-
Nacionales1 día.
Maduro ejerció su derecho al voto en el referendo consultivo sobre El Esequibo