Connect with us

Nacionales

A tasa paralela y entre privados: así comenzarán la venta de divisas a partir del lunes

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- A partir del próximo lunes 28 de enero, inicia un mercado privado de libre convertibilidad a través del funcionamiento de una plataforma electrónica con autorización del Banco Central de Venezuela y del Ministerio de Economía y Finanzas.

Lea también -  Dólar Dicom superó la barrera de los 2000 bolívares soberanos

Esta plataforma fue llamada Interbanex, y a través de su cuenta de Twitter explicaron que es "un sistema de Mercado Cambiario Libre y Privado autorizado por el BCV”, por lo que “los usuarios realizarán los aportes al fideicomiso en cada Banco privado que utilice la plataforma desde sus respectivas cuentas bancarias con el fin de ejecutar sus operaciones cambiarias”.

En este sentido, detallaron que “al redimir los saldos en bolívares o divisas de la plataforma saldrán del fideicomiso a sus cuentas de origen en la institución financiera del usuario. El usuario al tener las divisas podrá girarle instrucciones a su banco para la respectiva transferencia internacional”.

"Los principales bancos privados del país estarán adaptando los procesos necesarios con su clientela para dar el servicio de operador cambiario. Interbanex aportara la tecnología y sistema de control en las ordenes y posturas de cada usuario en su respectiva institución", agregaron en otro mensaje publicado en la red social.

En detalle

Interbanex explicó que no son un sustituto al Dicom, es decir es tasa libre. "Solo es para privados. En la plataforma no podrá negociar ningún ente público estatal". Actualmente, el único banco adscrito es BOD Banco Universal, "pero pronto estará también disponible en otros bancos con los que estamos abriendo los fideicomisos".

Advertisement

Insistieron en aclarar que no es del Estado. "Somos una empresa privada. Hecho por privados, solo para privados". "Con Interbanex lo que queremos es que las personas puedan ver la profundidad del libro de ordenes, cómo se cruzan, y puedan trazar todas las operaciones garantizando la máxima transparencia, bajo un mecanismo de libre mercado".

Finalmente, informaron que el mercado estará abierto 24 horas cinco días a la semana, "desde el domingo a las 6:00 de la tarde hasta el viernes 6:00 de la tarde".

 

Advertisement

 

 



Advertisement

Tendencias