Connect with us

Mundo

Abogada venezolana Katherine Martínez entre las 100 mujeres más influyentes de la BBC

El medio expuso que la venezolana contribuye a seguir impulsando el cambio social incluso en las circunstancias más difíciles

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: La vida de nos.- La abogada y coordinadora de la organización no gubernamental “Prepara Familia”, Katherine Martínez, fue incluida en el listado de las 100 mujeres que inspiran e influyen positivamente en el mundo de la BBC, por su labor en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos.

Lea también: Gobierno rechazó la "consolidación de instalaciones militares" de EE. UU. en Guyana

En su editorial, el medio expuso que la venezolana contribuye a seguir impulsando el cambio social, incluso en las circunstancias más difíciles, con su programa de atención dirigido particularmente a los pacientes del hospital infantil. Martínez, acompañada de su equipo, provee de lo esencial, como ropa, medicamentos, comida y ayuda psicológica, a los pacientes del nosocomio, así como a los familiares que les acompañan.

“Como abogada de derechos humanos, Martínez guarda un registro de lo que ella y su equipo ven como violaciones de los derechos humanos contra los niños y las mujeres que los cuidan en el entorno hospitalario, para permitir a las víctimas a solicitar indemnización”, reseña. 

Asimismo, para combatir las altas tasas de desnutrición en el país, Prepara Familia abrió un centro para ofrecerle a los niños y mujeres embarazadas los suplementos nutritivos necesarios para garantizar una salud plena.

Martínez fundó Prepara Familia en 2008.

Advertisement

La organización fue reconocida a nivel internacional con el Premio de Derechos Humanos de la Embajada de Canadá en Venezuela y el Centro para la Paz y los Derechos Humanos "Padre Luis María Olaso" de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el año 2019 por su labor social y de defensa de los derechos humanos y de los niños venezolanos.

Otras mujeres latinoamericanas en la lista

BBC también reconoció a Gabriela Salas Cabrera (México); Brigitte Baptiste (Colombia); Lourdes Barreto (Brasil); Guerline M. Jozef (Haití); Silvana Santos (Brasil); Gaby Moreno (Guatemala); Ruth López (El Salvador); Rosa Vásquez Espinoza (Perú); Cristina Rivera Garza (México/Estados Unidos); Zhiying (Tania) Zeng (Chile); Rebeca Andrade (Brasil); Johana Bahamón (Colombia); Margarita Barrientos (Argentina); e Idania del Río (Cuba). 

“Son mujeres que se destacan en ámbitos tan diferentes como el deporte, la biología, la ciencia de datos y la moda, y son ejemplo de resiliencia. Las latinoamericanas en la lista a continuación son responsables de proezas como alimentar a 5.000 personas al día, investigar enfermedades raras, contribuir a que las personas que fueron a la cárcel consigan trabajo o hacerles contrapeso a políticos poderosos”, detalla. 





Tendencias