Internacionales
Abogado dice que Pedro Castillo estaba sedado cuando disolvió el Congreso de Perú
El abogado Guillermo Olivera afirmó que Castillo tomó una bebida antes de dirigirse al pueblo peruano y que, poco después, dejó de tener control sobre sí mismo
Caracas/Foto: Archivo.- Guillermo Olivera, abogado de Pedro Castillo, afirmó este viernes que el exmandatario peruano estaba sedado al momento de emitir su discurso en el que ordenó disolver el Congreso de la República.
Lea también: Perú rechaza la "injerencia" de México en asuntos internos tras caída de Pedro Castillo
En declaraciones a la prensa local, el abogado afirmó que Castillo tomó una bebida antes de dirigirse al pueblo peruano y que, poco después, dejó de tener control sobre sí mismo.
"Cuando leyó ese mensaje escrito por otros, unos minutos antes, le dieron una bebida, una supuesta agua, y después se sintió atontado, por eso es que leyó. Todo el mundo ha visto que estaba leyendo de forma temblorosa y mi hipótesis es que además de tembloroso estaba un poco sedado, un poco atontado", afirmó.
El pasado miércoles 7 de diciembre, Pedro Castillo dictó el cierre temporal del Parlamento, la instauración de un ejecutivo de emergencia nacional, una reorganización de todos los organismos del sistema de justicia, la convocatoria sin consulta ciudadana de una asamblea constituyente y el gobierno por decreto.
La medida no obtuvo el aval de la mayoría de los ahora exintegrantes de su Gobierno, ni tampoco de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
Horas después, el Congreso debatió un tercer pedido de destitución en su contra, que finalmente fue aprobado por 101 de los 130 legisladores que integran el hemiciclo.
Este jueves 8 de diciembre, un juez peruano ordenó siete días de detención preliminar para el expresidente Pedro Castillo, quien está siendo investigado por la comisión del delito de rebelión.
La decisión fue adoptada por el juez supremo Juan Carlos Checkely después de una suficiencia en la que la Fiscalía sustentó la necesidad de la medida para asegurar las indagaciones.
En la audiencia, el fiscal supremo Marco Huamán alegó que la medida era necesaria para llevar a cabo las pesquisas orientadas a identificar qué otros funcionarios participaron en el presunto delito de rebelión, además de evitar que Pedro Castillo solicitara asilo político al gobierno de México.
Castillo participó en la audiencia desde la sede de la Diroes, acompañado de Aníbal Torres, exprimer ministro y actual abogado.
El exmandatario peruano se encuentra retenido en una penal ubicado en la ciudad de Lima, el mismo donde el expresidente Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de cárcel.
-
Sucesos1 día.
En Carabobo: exdiputado Leandro Domínguez fue encontrado en deterioradas condiciones
-
Nacionales1 día.
Luis Ugalde: "Atentar contra las ONG es como si a usted le cortaran los brazos"
-
Sucesos1 día.
Motorizado falleció en accidente de tránsito en Caracas: cayó al río Guaire
-
Nacionales1 día.
Fiscalía investigará hechos violentos ocurridos en las tribunas del Universitario
-
Nacionales57 mins.
Sepa quiénes conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral para las primarias
-
Internacionales12 horas.
Kenia responsabilizó a exdiplomático venezolano de asesinar a embajadora
-
Economía1 día.
ANSA propuso derogar Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
-
Vitrina6 horas.
Steve Aoki se presentará en Venezuela después de 10 años