Internacionales
Abogados de Inmigración opinan que el TPS "es poco viable" para venezolanos en EEUU
Caracas, 21 de agosto.- Abogados de inmigración opinaron que hay pocas probabilidades de que se apruebe un nuevo TPS en Estados Unidos.
Lea también: En fotos: Venezolanos en Chicago protestaron contra el gobierno madurista
Mientras tanto, el gobierno de Donald Trump anunció que no renovaría esa protección a los haitianos y que está considerando retirársela también a inmigrantes centroamericanos y africanos.
El abogado Wilfredo Allen afirmó en una entrevista a El Nuevo Herald que "el TPS es una decisión del Ejecutivo" y añadió que no ve la voluntad para dar esa protección a los venezolanos. Sin embargo, las noticias recientes sobre la petición de estatus temporal para venezolanoshan confundido a la comunidad y algunos creen que el beneficio ya es un hecho. Por eso, abogados y activistas están advirtiendo a la gente que no se deje engañar.
Allen contó que después que la Comisión de Miami-Dade aprobó una resolución simbólica para abogar ante Trump por la protección temporal a los venezolanos, recibió preguntas de personas que pensaron que eso significaba que el TPS ya estaba aprobado. “Hay que tener mucho cuidado con eso. Eso no está en manos del gobierno local, ni siquiera del Congreso, sólo del presidente”.
La abogada Adriana Kostencki es la presidenta de la Asociación Venezolana-Americana de Abogados. La Casa Blanca debe responder a las peticiones que reciban 100,000 firmas en 30 días. El viernes la petición de dicha sociación ya tenía más de 124,000 firmas. “Nosotros estamos apostando a que el presidente Trump está muy preocupado con la situación de Venezuela”, dijo la abogada.
“Si Estados Unidos exhorta a sus nacionales a no viajar a Venezuela por los peligros, nosotros los venezolanos pedimos una medida humanitaria de emergencia, porque también tenemos temor en este momento de regresar de manera segura al país”, dijo Kostencki.
Aunque según algunos estimados el TPS beneficiaría a unos 150,000 venezolanos, eso no conduce a la residencia permanente o ciudadanía. El abogado de inmigración Mark Prada dijo que quizás el camino que más podría acercar la petición al presidente Trump pasa por legisladores como Marco Rubio y Mario Díaz-Balart.
-
Economía2 días.
Reuters: Pdvsa acumula 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
-
La Lupa6 horas.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales23 horas.
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
-
Sucesos1 día.
Capturados sujetos de la banda "Los Burundanga" en La California
-
Internacionales1 día.
Detienen en República Dominicana al supuesto gestor de Hugbel Roa (Video)
-
Internacionales1 día.
ONU dice que Maduro "consiguió desmovilizar la disidencia política"
-
Vitrina24 horas.
Ricardo Montaner: "María Corina, Capriles y Guaidó son de fiar"
-
Nacionales1 día.
Maduro: "La revolución enfrenta la corrupción con posición firme y contundente"