Internacionales
Acto en apoyo al chavismo terminó a gritos, empujones y golpes en Panamá (+Videos)
Panamá, 11 de mayo. EFE.- Un evento de apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro en Ciudad de Panamá terminó este miércoles con una trifulca que dejó heridos a varios manifestantes opositores al Ejecutivo venezolano.
La "Jornada de Solidaridad con la Revolución Bolivariana", convocada por sindicatos y grupos sociales en la estatal Universidad de Panamá, incluyó la participación del embajador venezolano en el país centroamericano, el militar Jorge Luis Durán Centeno. Al lugar llegó una veintena de manifestantes que quería expresar al diplomático su repudio a la represión contra las protestas opositoras en Venezuela.
Lea también: Almagro a Delcy Eloína: “Régimen al que representa asesinó a Miguel Castillo”
Pero el grupo fue expulsado del recinto y sus inmediaciones de forma violenta, lo que desembocó en una golpiza, dijo a Efe una de las manifestantes, la periodista Thabata Molina, quien reclamó que dos hombres con aspecto de guardias de seguridad la hirieron en un dedo al arrancarle unas pancartas. Los activistas de los movimientos sociales y supuestamente profesores de la universidad estatal participaron de la agresión, que dejó a un hombre mayor con la nariz rota y una mujer herida tras ser lanzada por las escaleras, según los relatos recabados por Efe y un vídeo del canal local TVN.
Le puede interesar: Sociedad Interamericana de Prensa repudió arresto y ataque contra Sergio Contreras (+Fotos)
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), que estaba entre los organizadores del evento, calificó a los protestantes como fascistas y violentos. Un testigo dijo a Efe que los activistas pro Maduro se "comportaron cual bárbaros", a pesar de que los manifestantes "eran mujeres, 'pelaitos' de 18 años y ancianos".
Los opositores al Gobierno de Maduro, en su mayoría venezolanos, exigían permanecer pacíficamente en la universidad estatal con banderas y pancartas, pero les fue imposible. Los sucesos ocurrieron el mismo día que amanecieron frente a la embajada de Venezuela en Panamá más de 30 cruces negras con los nombres y edades de los muertos en las protestas opositoras junto con pancartas que decían "Maduro Asesino" y "Maduro Dictador". Panamá alberga a una comunidad de decenas de miles de venezolanos que han emigrado en la última década por la situación económica, política y social de su país.
ATENCIÓN Aquí el primero de los vídeos de la agresión en la Universidad de Panamá. Parrocinada por la embajada de Venezuela en Panamá. pic.twitter.com/wbe8JSJAoe
— Thabata Molina (@Thabatica) 10 de mayo de 2017
#10Mayo Panamá el llamado a defender la patria y apoyo a Maduro terminó en tremenda coñaza pic.twitter.com/XKRSite4OR
— El Pulso.com (@ElpulsoVzla) 11 de mayo de 2017
ATENCIÓN Aquí el segundo de los vídeos. Ahí se ve al señor que le partieron la nariz. pic.twitter.com/IOeJpiCrpB
— Thabata Molina (@Thabatica) 11 de mayo de 2017
-
Nacionales22 horas.
Exalcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, planeaba asesinar a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en Anzoátegui
-
Deportes1 día.
"Tenía dos managers": así se burlaron los internautas de Henry Blanco tras triunfo del Caracas (Video)
-
Sucesos2 días.
Se rompió el cráneo: hombre detenido por la GNB se cayó por las escaleras del Metro La Hoyada (Video)
-
Nacionales1 día.
Maduro llamó a profundizar la "revolución judicial"
-
Nacionales1 día.
Cilia Flores recibió a la primera dama de Colombia en Miraflores: aquí los detalles
-
La Lupa1 día.
El INCES y su fábrica de reporteros instantáneos
-
Economía1 día.
Carnet de la Patria: lo que tienes que saber sobre uno de sus beneficios
-
Deportes1 día.
Este es el tema musical de la Serie del Caribe, obra de Porfi Baloa