Economía
Advierten que pasaje mínimo podría costar 1 dólar tras eliminación del subsidio del diésel
"La verdad es que van a seguir las colas en las estaciones de servicio de gasoil y gasolina a nivel nacional, y el abastecimiento de los mismos a pesar de que tenga ese precio, no va a tener incidencia en la calidad de vida de todos aquellos ciudadanos que tengan su unidad"
Caracas / Foto Portada: Archivo.- El director del Comité de Usuarios del Transporte Público, Luis Alberto Salazar advirtió que tras la eliminación del subsidio del diésel, el pasaje urbano podría llegar a costar 5 bolívares, equivalente a un dólar.
Lea también: Capturados varios choferes de Pdvsa que comercializaban diesel de forma irregular
Durante una entrevista concedida a Fedecámaras Radio, Salazar declaró que esta tarifa será para rutas urbanas, mientras que el pasaje de rutas nacionales costará hasta 60 dólares.
“Los cálculos que se han hecho a groso modo indican que un pasaje mínimo, en urbano, subiría a 5 bolívares, da justamente un dólar americano, y las rutas sub-urbanas tendrán una escalada similar en función de eso de ese dólar, y en las rutas extraurbanas (…) prácticamente se escapa de las manos, tarifas de 40, 50, 60 dólares para el traslado por algunas ciudades importantes, San Cristóbal, Maracaibo, Bolívar”, expresó el gremialista.
"Esto deja sin posibilidades de movilidad a los usuarios que deseen viajar", lamentó.
Asimismo, rechazó que no exista comunicación con el gobierno como en años anteriores, para llegar a un acuerdo sobre la tarifa del pasaje urbano.
“No hay forma ni manera de discutir, como se hacía antes, con los sectores; se hacía usuario, transportista y el gobierno. El gobierno tomó una decisión que arropa a todos los que estamos en la mesa de negociación y no nos deja ninguna opción para poder justificar o no justificar el cobro de una tarifa de prestación de servicio”.
A su juicio, la eliminación del subsidio no acabará con las colas en las estaciones de servicio.
“No está garantizado suministro de gasoil, se habla de que sencillamente este incremento es para paliar en cierta forma los costos que tiene la movilización de ese combustible, pero la verdad es que van a seguir las colas en las estaciones de servicio de gasoil y gasolina a nivel nacional, y el abastecimiento de los mismos a pesar de que tenga ese precio, no va a tener incidencia en la calidad de vida de todos aquellos ciudadanos que tengan su unidad”, rechazó.
Pdvsa ordenó hace unos días que más de cien estaciones de servicio comiencen a vender diésel en dólares, acabando con el subsidio del que disfrutaban camioneros y conductores de transporte público, que les permitía llenar sus tanques casi gratis.
Así lo informaron fuentes ligadas al tema a Reuters, que explicaron que las largas filas de camiones y autobuses para llenar a precio nacional, llevan a la estatal a ampliar el número de estaciones que cobran el combustible en divisa norteamericana.
-
Vitrina1 día.
Thalía y su sorprendente "conexión" con 'La Sirenita'
-
Vitrina1 día.
Nueva telenovela de Venevisión ya tiene "galán" y no es Adrián Delgado
-
La Lupa1 día.
Construcción Traki El Hatillo ha sido el proyecto "más auditado" en la historia del municipio, según Alcaldía
-
Nacionales1 día.
Liberaron más de 100 caimanes del Orinoco en Apure
-
Sucesos1 día.
Reportan incendio en una casa de la parroquia La Vega en Caracas
-
Nacionales1 día.
Cuenta en Twitter de la Comisión Electoral UCV fue hackeada
-
Nacionales2 días.
Adultos mayores protestan en Caracas para exigir pensiones y salarios justos
-
Sucesos1 día.
Detenido por presunto abuso sexual a una adolescente en Zulia