Investigación
Al dominio de pranes, Aragua se hunde desde hace cuatro años en criminalidad
Caracas, 3 de octubre.- Aragua cerró el año 2016 como uno de los estados más violentos de Venezuela. 142 asesinatos por cada 100 mil habitantes fue el resultado de una política de Estado regional que evidentemente fracasó. En solo cuatro años, 5523 personas fueron asesinadas durante la gestión de quien ahora asume la vicepresidencia de la República, Tareck El Aissami, gobernador de la entidad hasta el mes de diciembre.
Las cifras reseñadas en el siguiente reporte, fueron suministradas por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y el diputado al Consejo Legislativo de Aragua, José Ramón Arias, ante el silencio de las autoridades que no publican datos oficiales de la criminalidad desde hace cinco años. En 2013 hubo 77 víctimas por mes en 2013. La data incrementó en 2014 con 86; en 2015 fueron 127 y el año pasado cerró con 177.
En todo el período de El Aissami, el municipio Girardot -según refieren los datos armados por el diputado Ramón Arias con notas periodísticas del caso- tuvo 1070 personas asesinadas. Le sigue Zamora, donde está una de las cárceles más peligrosas de la nación, Tocorón, en esa jurisdicción hubo 739 víctimas.
En ese sentido, le sigue Mariño con 723; Ribas con 533; Francisco Linares Alcántara con 387 y Sucre con 376. Reitero, solo en 4 años. Por la aguda situación criminal en la región, el índice de niños y adolescentes que quedaron huérfanos entre 2013 y 2016 aumentó 69%. El completo panorama negro crece, con la cantidad de policías asesinados, un total de 202.
El Aissami fue ministro de Interior y Justicia del fallecido Hugo Chávez. Haces días, el también abogado aseguró que solo la denominada revolución bolivariana puede "devolverle la paz" al país. Recalcó que el Estado no tiene cuerpos de policía capaces de abordar "el problema desde la prevención y desde el abordaje integral, y tampoco tenemos el número de policías para garantizar el despliegue territorial en cada cuadrante de paz”, expuso.
Sus pranes
El "Niño Guerrero", Johan "Petrica” y Larry "Changa" son sobrenombres que los aragueños conocen bien. Los tres dirigen desde la cárcel o escondites, los delitos que se cometen en la entidad, todos llevan encima casos de robo, secuestro y asesinato. Extraoficialmente se maneja que hasta la distribución de comida en ese estado es manejada por los pranes, sin embargo, esta información no ha sido confirmada.
"Petrica": Johan Romero es un delincuente del barrio La Pedrera. Su seudónimo es el mismo de la banda que formó. Insólitamente para algunos es sinónimo de honradez y trabajo por la comunidad. Supuestamente, siempre anda por San Vicente, pese a estar recluido en el Centro Penitenciario de Aragua, pero presuntamente le paga a los funcionarios semanalmente para que lo dejen salir del penal, según información recogida del portal Doble Llave. En Twitter hay una cuenta con su nombre, se desconoce si efectivamente la maneja él.
"Niño Guerrero": se dice que Héctor Guerrero Flores es el jefe del "Tren de Aragua". Su poder en el estado comenzó hace por lo menos cinco años atrás, y maneja a su antojo San Vicente. El espacio Armando.Info, en una nota de la periodista Maolis Castro, reseñó que Guerrero se traslada en camionetas negras blindadas y con escoltas. Su banda controla la comunidad, en el sector está prohibido robar, velan porque no haya escandalosas fiestas después de las 11:00 de la noche, que ningún joven merodee la zona después de la madrugada y además, no se puede delatar a la banda. En una oportunidad se le vinculó con la actriz Jimena Araya.
Larry Amaury Álvarez, alias “Larry Changa": también es parte del "Tren de Aragua". En diversos operativos del Cicpc se corrió el rumor que había sido abatido, pero es falso.
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía21 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País16 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía19 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País17 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía20 horas.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País14 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump