Destacados
Al estilo Netflix: Álex Saab lanza serie audiovisual para limpiar su "imagen"
A la campaña ya millonaria por la defensa del "empresario" colombiano han sumado una serie audiovisual que promete una épica historia de "amistad" y pura buena fe con Venezuela
Caracas.- Álex Saab, el empresario colombiano acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, quiere limpiar su imagen con el lanzamiento de una serie audiovisual que desde el tráiler lo muestra como "un gran amigo de Venezuela que no puede acceder a sus recursos por desafiar al Gobierno de los Estados Unidos".
Lea también: Osmel Sousa sobre el anuncio de Francisco León: "Ahora es tendencia revelar cosas que se saben desde hace años"
En el primer adelanto de Álex Saab: la serie publicado en YouTube una joven de identidad desconocida relatando cómo se siente el empresario colombiano preso en Cabo Verde, un hecho que describe como un "secuestro".
"Imagínate estar un año secuestrado e incomunicado sin saber nada de tus hijos ni ver el rostro de tu esposa. Imagínate que tengas recursos y que no te permitan acceder a ningún bien o servicio, que eres un gran amigo de Venezuela, emprendedor, audaz, empresario exitoso y perseverante. Imagínate que pasas todo eso y que tú único pecado haya sido desafiar al Gobierno de los Estados Unidos", dice la mujer en el material audiovisual.
Asimismo, una voz en off asegura que así es la historia de Álex Saab, quien desde el 2018 aceptó la misión como enviado especial en el momento más duro del bloqueo estadounidense "para apoyar a Venezuela en operaciones con la federación rusa, la Republica islámica de Irán y la unión africana".
Al "drama audiovisual" los "guionistas" (¿?) añaden que el empresario colombiano tiene un año separado de su esposa e hijos, "12 meses sin ser tratado por médicos especialistas, 52 semanas en la oscuridad que ha destruido su vista, 365 días de torturas física y psicológica, 8 770 horas en una celda de 2x2 metros".
"525 600 minutos de mentiras de Cabo Verde y Estados Unidos, pero 31 536 000 segundos que nunca olvidarán sus raíces, su país, su gente y su presidente. Este es el tiempo que tiene secuestrado ilegalmente el ciudadano venezolano Álex Saab por orden de EE. UU.", apuntó.
Por el momento, se desconoce la fecha de estreno de la serie que promete mostrar la "otra cara de la moneda" desde la perspectiva de la defensa de Saab, que ha gastado recursos en campañas mediáticas en las redes sociales.
Usualmente el nombre del empresario es posicionado como tendencia en Twitter de manera artificial, tal y como han reflejado varios estudios llevados a cabo por "Cazadores de Fake News", en el que comprueban cómo varias cuentas "robots" se anidan para posicionar a Saab en Twitter.
El colombiano fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando el avión en el que viajaba hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Internacionales11 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Tecnología12 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales14 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"