Destacados
Al menos 10 000 ecuatorianos votan en Venezuela para elegir nuevo presidente
Denuncian que Maduro financia y respalda al candidato del correísmo Andrés Arauz
Caracas.- Juan Fernando Flores, asambleísta ecuatoriano y presidente de CREO América Latina, El Caribe y África, dijo este domingo que al menos 10 000 electores ecuatorianos votarán desde Venezuela para elegir al nuevo presidente.
Lea también: "Ecuador busca un nuevo presidente con dos claros favoritos"
"Ya inicio la votación en Venezuela donde votan más de 10 000 electores, invitamos a todos los ecuatorianos a votar. Con civismo y ejerciendo su derecho al voto los ecuatorianos se abocaron a los recintos electorales", escribió Flores en Twitter.
Según una denuncia publicada por Flores, la Administración de Maduro "financia y respalda a candidatos del correísmo en Caracas con bienes públicos".
Al compartir un video de un autobús de Sitssa, identificado con una pancarta que dice "Bus de las esperanza" y "Ecuador decide 2021", Flores dijo que "se comprueba su intromisión en procesos electorales y financiamiento electoral que contraviene la ley".
Este 22 de enero, la comunidad ecuatoriana en Caracas entregó una carta de protesta a las autoridades consulares del Gobierno de Lenín Moreno, tras considerar que había impedimentos para ejercer su derecho al voto.
Los electores denunciaron que no habían avanzado en la capacitación, información y arriendo del locales necesarios para el desarrollo de la votación desde Venezuela, además condenaron el retraso en el proceso de instalación de las mesas de votación y la falta de información para las elecciones, reportó Telesur.
Detalles del proceso electoral
Este domingo, 7 de febrero, Ecuador decidirá quien será el presidente de la nación latinoamericana. Dos de los 16 candidatos lideran las encuestas de intención de voto.
Andrés Arauz joven izquierdista apadrinado por el expresidente Rafael Correa, y Guillermo Lasso, exbanquero de derecha, que se presenta a las urnas por tercera vez consecutiva para el mismo cargo.
Para que haya ganador un primera vuelta, un candidato debe obtener 40 % de la votación más 10 puntos de ventaja sobre su más inmediato rival, de no suceder esto, se ha fijado una hipotética segunda vuelta para el 11 de abril.
Uno de los 16 candidatos debe reemplazar desde el 24 de mayo de este año, al presidente Lenín Moreno, que en su momento también fue apadrinado por Correa (2007-2017), quien se encuentra prófugo de la justicia tras ser juzgado por delitos de corrupción.
-
Sucesos2 días.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Internacionales20 horas.
Argentina confirmó dos casos positivos de viruela símica
-
Internacionales16 horas.
Corte de Colombia ordena nacionalizar a niños venezolanos abandonados
-
Mundo21 horas.
"Mi hijo no es un monstruo": padre del tirador de Texas habló del tiroteo en Uvalde
-
Internacionales22 horas.
Policía de Texas admite su "error" durante el tiroteo a escuela primaria de Uvalde
-
Internacionales2 días.
Falleció el esposo de maestra asesinada en tiroteo a escuela primaria de Texas
-
Sucesos20 horas.
En Brasil: Policías matan a un hombre que padecía trastornos mentales
-
Nacionales19 horas.
Publican boletín parcial de candidatos al Consejo Universitario de la UCV