Connect with us

Nacionales

Jorge Rodríguez aseguró que propuesta de calendario electoral estará lista a finales de esta semana

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que al menos 29 organizaciones políticas y 9 precandidatos participaron en la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo, ubicado en la ciudad de Caracas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: @Asamblea_Ven. La Asamblea Nacional (AN) inició este lunes el proceso de consultas a los distintos sectores que hacen vida en el país para elaborar una propuesta de calendario electoral para las presidenciales acordadas para el segundo semestre de este año.

Lea también: TSJ declara procedente solicitar extradición de una árabe que estafó a Pdvsa

Tras concluir el primer día de encuentro, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que al menos 29 organizaciones políticas y 9 precandidatos participaron en la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo, ubicado en la ciudad de Caracas. 

“Fue una reunión sumamente constructiva y creo que nos va a conducir a desarrollar elementos concretos para presentarle al pueblo de Venezuela y al Consejo Nacional Electoral”, dijo Rodríguez. 

Indicó que durante el encuentro se acordó diseñar una comisión de trabajo que se encargará de establecer los principios generales que deben regir en el evento electoral y presentar una “propuesta real” de calendario. 

Responde a la Plataforma Unitaria 

El parlamentario aprovechó su breve encuentro con la prensa para responder al comunicado emitido por la Plataforma Unitaria, que consideró “improcedente” el encuentro, luego de asegurar que el CNE es el que debe tomar más decisiones sobre el cronograma y las garantías electorales. 

Advertisement

“Yo tenía entendido que en el Acuerdo de Barbados estaba plenamente establecido los principios de consulta a los sectores de la vida republicana”, dijo. “Ellos son los representantes de los Estados Unidos en la vida política de Venezuela, no son los representantes de la oposición (...) Están equivocados, nosotros vamos a hablar con todos los partidos políticos que quieran hablar”, agregó. 

Rodríguez tildó de “fructífera”, “respetuosa” y “nutritiva” la reunión llevada a cabo este lunes. 

“Tengo la convicción de que a finales de esta semana nosotros podríamos tener un documento de trabajo para discutir, aprobar, firmar y presentar ante el Consejo Nacional Electoral”. 

Desmiente reunión 

Asimismo, Rodríguez desmintió que haya sostenido un encuentro con Juan González, asesor de la Casa Blanca para América Latina, en una isla del Caribe, de acuerdo a los reportes de algunos medios de comunicación. 

“Eso fue especulación por parte de algunos medios de comunicación”, expresó. 

Por otra parte, aclaró que el Consejo Nacional Electoral será el encargado de convocar a los observadores internacionales para los comicios presidenciales. 

Advertisement

“Nosotros no podemos preguntarle a nadie cuándo pueden venir a cumplir con la observación electoral (...) Ellos verán cómo se ajustan a esos electorales”, sostuvo.

¿Qué pasó durante la jornada?

En la jornada llevada a cabo en horas del mediodía participaron voceros de organizaciones políticas Podemos, Cambiemos, Fuerza Vecinal, Alianza del Lápiz, El Cambio y representantes de los partidos judicializados.

Durante la jornada, Rodríguez reiteró que este año habrá elecciones presidenciales y que en ellas se respetarán los mecanismos y todos los procesos para ello. 

“En esa propuesta de calendario debe incluir la mayor parte de garantías para que los votantes se sientan confiados en el desarrollo del evento (...) Garantías electorales en forma de auditorías, en forma de los procesos que se convoquen de actualización del Registro Electoral (RE) y en forma todas las auditorías al sistema de automatización del voto, en cuanto a observación nacional e internacional y en cuanto a la participación un espacio para publicidad y propaganda y tranquilidad”, detalló.

Sobre la fecha

El primer dirigente en tomar la palabra fue Javier Bertucci, diputado de la Asamblea Nacional y líder nacional de El Cambio, quien solicitó la celebración de una campaña sin ventajismo, “especialmente en el área comunicacional”.

Advertisement

Pidió que cuando se desarrolle exista balance en la exposición de los candidatos en los medios de comunicación.

Bertucci propuso que se convoque a una observación internacional que permita la autenticación de los comicios y pidió que las presidenciales se celebren entre el domingo 15 de septiembre o el 6 de octubre.

A Bertucci le siguió Antonio Ecarri, de la Alianza del Lápiz, quien destacó la necesidad de que las elecciones presidenciales sean confiables para que en el país pueda generarse credibilidad y "más nunca los bolsillos de los ciudadanos sean tocados".

El dirigente afirmó que debe separarse la política de la economía y esto solo ocurrirá si se garantiza la democracia en los comicios.

"Creo que estamos frente a una oportunidad de oro", afirmó. Propuso que se invite a comisiones de la Unión Europea (UE) y organizaciones "importantes" a nivel internacional "que puedan dar esa confianza".

Advertisement

Reuniones con cuatro sectores

Pasada las siete de la noche, el primer vicepresidente del Parlamento, José Infante informó que el próximo jueves 8 de febrero el sector religioso, el segundo en ser atendido este lunes, entregarán un conjunto de propuestas que tendrán tres direcciones, las cuales son: principios del proceso electoral, la no injerencia y la paz; el calendario electoral; y, por último, garantías electorales.

“No puede haber una injerencia extranjera que nos diga ni cómo organizar, ni cuándo organizar o quiénes sí o no participan en unas elecciones. Solo el pueblo venezolano y las instituciones, leyes, determinan cómo deben ser esas elecciones”, dijo. 

Señaló que el Parlamento seguirá impulsando la propuesta nacional para presentar ante el Poder Electoral.

Empresarios

Rodríguez también sostuvo una reunión con los distintos sectores empresariales del país. Destacó que el diálogo se destacó por ser “franco” y “sincero” con el propósito de elaborar el calendario para la elección presidencial. Asimismo, señaló que los comicios, tanto presidencial como Parlamentario, son de obligatorio cumplimiento, y debe cumplir con los reglamentos y la Constitución.

Trabajadores

Por último, los diputados atendieron a los trabajadores venezolanos, con quienes debatieron los temas de paz, la no injerencia y el respeto de la soberanía. “Todos hemos salido a la calle a defenderla, este libro (la Constitución) nos abarca a todos y todas, aquí cabemos todos los venezolanos. El otro elemento es la paz de la República, y no es la que le llega solo a los chavistas, opositores, sino a todos los venezolanos”, comentó.

Advertisement




Tendencias