Connect with us

Nacionales

Al menos 74 protestas laborales se contabilizaron durante el mes de abril

El Inaesin indicó que el mayor porcentaje de conflictos fue protagonizado por trabajadores del sector educación con 48,65 %, seguido del sector salud con 13,51 %

Foto del avatar

Publicado

/

Inaesin

Caracas/Foto: Cortesía.- El Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó al menos 74 conflictos laborales en Venezuela durante el mes de abril, lo que significó una disminución del 46 % en comparación al mismo periodo del año pasado. 

Lea también: Guaidó anunció en Encuentro Federal de Activistas que no sería candidato de VP

En un informe publicado este viernes 5 de mayo, el Inaesin indicó que el mayor porcentaje de conflictos fue protagonizado por trabajadores del sector educación con 48,65 %, seguido del sector salud con 13,51 %. 

Las demandas por un salario digno fueron el motivo principal que justificaron las acciones de protestas en el 52,70 % de los casos, seguidas por los reclamos por mejores condiciones de trabajo en un 18,92 % y los despidos que representaron el 12,16 % del total. 

"La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público 91,54 %. La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de un 59,46 %. Hasta un 83,78 % de los conflictos fueron denuncias, mientras que el 8,11 % de los conflictos fueron marchas y un 8,11 % fueron concentraciones", agrega el texto. 

La mayoría de los reclamos se registraron principalmente en el estado Bolívar y Caracas, protagonizados por los trabajadores del sector público.

Advertisement

Varios trabajadores han salido a protestar estos últimos días después de que Nicolás Maduro anunciara el ajuste del bono de alimentación y de la guerra económica. 

El salario mínimo se mantiene en 130 bolívares, equivalente a 5 dólares al mes, de acuerdo al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). 



Tendencias