Economía
ALAV: Qatar Airways está en trámites para iniciar vuelos directos desde Doha a Caracas
Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), subrayó que actualmente se están operando alrededor de 100 vuelos internacionales cada semana, lo que ha diversificado las opciones de destinos disponibles para los viajeros
Caracas / Foto: Archivo.- Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), informó este lunes que Qatar Airways está llevando a cabo los trámites necesarios para iniciar vuelos directos desde Doha a Caracas, con una frecuencia planificada de dos veces a la semana.
Lea también: Delcy Rodríguez llegó a la India para participar en la Semana de la Energía y revisar agenda bilateral
En una entrevista con Román Lozinski, Marisela de Loaiza subrayó que actualmente se están operando alrededor de 100 vuelos internacionales cada semana, lo que ha diversificado las opciones de destinos disponibles para los viajeros.
Destacó que este auge se debe, en parte, a que los usuarios buscan rutas hacia Estados Unidos, lo que ha propiciado un incremento en ciertos destinos, como Curazao, que ha visto aumentar su frecuencia de vuelos semanales de tres a dieciocho.
Además, señaló la reciente incorporación de un vuelo de Satena que conecta Valencia con Cúcuta, así como las rutas hacia Medellín, Cali y Bogotá.
De Loaiza, quien también preside el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), indicó, además, que la aerolínea brasileña GOL está en proceso de obtener las autorizaciones necesarias para establecer vuelos desde Brasilia a Caracas, también con una frecuencia de dos veces a la semana.
En cuanto a los vuelos domésticos, De Loaiza reportó un aumento en la frecuencia de las operaciones internas, que ahora superan los 352 vuelos semanales en territorio venezolano. Resaltó que, por ejemplo, hay múltiples vuelos hacia Margarita sin necesidad de pasar por el aeropuerto de Maiquetía, provenientes de ciudades como La Fría, Maturín, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo.
La presidenta de ALAV también sugirió la necesidad de incrementar las frecuencias en ciertos destinos internos, como Maturín y Puerto Ordaz, para mejorar aún más la conectividad dentro del país.
En cuanto a la seguridad y mantenimiento de las aeronaves, De Loaiza aseguró que se siguen estrictas normativas y regulaciones por parte de la autoridad de Aviación Civil, lo que garantiza operaciones seguras y eficientes. Además, enfatizó la colaboración entre el sector aéreo y turístico como un camino hacia el desarrollo y la promoción de nuevos destinos en el país.
Finalmente, la presidenta de ALAV anticipó que el año 2025 podría superar las cifras de 2024 en términos de llegada de turistas, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector.
-
Economía1 día.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País23 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País23 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto