Mundo
Albert Ramdin dice que Venezuela "debe establecer una comunicación constructiva con la OEA
El recién electo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, adelantó que se elaborará una "hoja de ruta" para abordar los desafíos vinculados al estatus legal de Venezuela en la OEA, con el objetivo de encontrar soluciones consensuadas
Caracas / Foto:Getty Images.- El recién electo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, anunció el domingo su intención de reabrir canales de comunicación con Venezuela y Nicaragua.
Lea también: Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
"Con respecto a Venezuela, vamos a evaluar primero la situación actual sobre su estatus legal en la OEA, porque es un tema que necesita claridad. Pero también creo que es importante prestarle atención, ya que hay problemas que deben abordarse", dijo en una entrevista con el programa "Políticamente Yncorrecto" de Telefuturo Paraguay.
"Venezuela es un asunto al que tendremos que prestar atención", afirmó Ramdin, subrayando que, en su opinión, el país debe establecer una comunicación constructiva con la OEA y sus Estados miembros. "Es crucial discutir tanto los aspectos positivos como los negativos para apoyar las necesidades del pueblo venezolano y abrir espacios que permitan resolver las observaciones planteadas por los países de la organización", agregó.
Además, Ramdin adelantó que se elaborará una "hoja de ruta" para abordar los desafíos vinculados al estatus legal de Venezuela en la OEA, con el objetivo de encontrar soluciones consensuadas.
Sobre Nicaragua —que oficialmente no es miembro—, Ramdin expresó disposición a monitorear su situación y, "si hay voluntad mutua", establecer comunicación. "Consultaré a los Estados miembros antes de cualquier acción", precisó.
El canciller surinamés también se refirió al papel clave de Estados Unidos, que aporta 50 % del presupuesto de la OEA. Aunque destacó su buena relación con funcionarios de la administración Trump, admitió diferencias sobre el multilateralismo.
"Hablaré con el secretario de Estado, Marco Rubio, sobre los objetivos de EE.UU. en la OEA", dijo, enfatizando la necesidad de demostrar el valor del organismo en derechos humanos, seguridad y migración.
Ramdin prometió un estilo "práctico y sin ideologías", centrado en "consensos hemisféricos" que incluyan a Cuba, Venezuela y Nicaragua. "La paz y el desarrollo sostenible requieren unidad, incluso con quienes hoy están fuera del sistema", concluyó.
Situación de Venezuela en la OEA
En 2017, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció la Carta de la OEA para retirarse formalmente del mecanismo regional. Sin embargo, en 2019 el organismo reconoció a Juan Guaidó como “presidente interino” del país y revocó la denuncia.
La organización sesionó un representante de Guaidó hasta que la oposición puso fin al gobierno que presidía. En la actualidad, Venezuela no tiene representantes.
Nicolás Maduro afirmó en 2023 que el país no volvería a ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En aquel entonces, Maduro respaldó la propuesta del ahora expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para que "desaparezca" la OEA.
"La OEA tiene una historia nefasta, se ha venido a la nada, ya está en ruinas, y las ruinas de la OEA deberían desaparecer", dijo el mandatario durante la emisión de su programa "Con Maduro +".
En este sentido, propuso que se cree un museo con lo "macabro, el cinismo e intervencionismo" de la OEA, a quien acusó de "avalar todas las invasiones y golpes de Estado de los últimos 60 años" en América Latina y el Caribe.
"Por eso nosotros nos fuimos de allí, nos fuimos para siempre y no pensamos volver. Nuestro camino es otro", afirmó.
-
Economía23 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
La Lupa1 día.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Economía1 día.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País23 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa20 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
País2 días.
Convocan a ruta internacional para exigir la liberación de los detenidos en las protestas