País
Alcalde encargado de Maracaibo anunció que participará en las elecciones del 27 de abril
El alcalde Adrián Romero indicó que los “espacios que hemos logrado obtener no podemos cederlos ni entregarlos”
Caracas/Foto: El Regional del Zulia.- El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, anunció este lunes que participará en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril.
Lea también: Tarek William Saab dice que continuarán investigando a opositores tras controversia con la Usaid
“El 27 de abril, Adrián Romero Martínez va a salir a participar en el proceso electoral. Soy una persona que creo que las situaciones se deciden por la vía electoral”, dijo Romero durante una rueda de prensa.
Aseveró que la abstención “no nos ha llevado a nada” y reiteró que “seguirán luchando” para lograr un “cambio” en el país.
“Cualquier herramienta e instrumento que nosotros podamos seguir impulsado para el cambio que requiere nuestro país y para seguir profundizando la gestión del gobernador y la Alcaldía, lo vamos a seguir haciendo porque estamos comprometidos no solamente con Maracaibo, sino con el estado y con el país”, agregó.
Romero aseguró que “mucha gente, a pesar de todo lo que ha venido ocurriendo en los últimos meses, está dispuesta a votar”.
En este sentido, el alcalde indicó que los “espacios que hemos logrado obtener no podemos cederlos ni entregarlos”.
“Seguimos luchando por Maracaibo (...) Mientras esté sentado en esta silla, seguiré haciendo lo mejor que pueda para conseguir beneficios para la ciudad”, sentenció.
La declaración de Romero se produce horas después de que el partido opositor Primero Justicia (PJ) expresara que en Venezuela "solo habrá elecciones legítimas cuando se respete la voluntad del pueblo".
La tolda amarilla reiteró su apoyo a las recientes declaraciones del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien afirmó que la oposición venezolana “no participará” en las elecciones parlamentarias y regionales del 27 de abril.
Primero Justicia reafirmó su postura manifestada el 26 de diciembre de 2024, destacando que solo podrán considerarse 'legítimas" aquellas elecciones que "respeten la voluntad del pueblo venezolano", la cual asegura fue expresada en las elecciones presidenciales del año pasado.
Postura de Henrique Capriles
El pasado 5 de febrero, el exgobernador del estado Miranda afirmó que "nunca más" se abstendrá en unas elecciones y confirmó que participará en los próximos comicios.
"Con la abstención no hemos logrado algo (...) No se va a lograr nada quedarnos en la casa y agarrar el teléfono y poner un mensaje en las redes sociales, no pasa de allí. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo, pero también hay que respetar, y ahí me anoto yo, los que no vamos nunca más a abstenernos en unas elecciones", dijo en un audio compartido en su canal de WhatsApp.
Según Capriles, la forma de reivindicar y protestar por lo ocurrido el 28 de julio es ir a votar, ya que, a su juicio, "eso es lo que más le duele al Gobierno". "Yo no me voy a anotar en la de quedarme callado y no hacer nada".
El opositor considera que la forma de honrar la lucha de tantos venezolanos y de aquellos que están presos es ejercer el derecho al voto. "Mientras podamos presentar la cédula y no sea un delito, yo voy a votar. No me voy a quedar en casa el 27 de abril. Ya veremos cuáles son los candidatos; por supuesto, no vamos a votar jamás por una oposición falsa", señaló.
"Al igual que muchos, sigo aquí, y mi compromiso es con los venezolanos, no con una cúpula ni con un grupo reducido. Hemos estado trabajando durante mucho tiempo al servicio de los venezolanos, y esa es nuestra vocación. Aquellos que tenemos pensamientos democráticos debemos aprender a respetar la dictadura y el autoritarismo. Lo que estamos padeciendo los venezolanos se encuentra justo enfrente; no podemos pretender que la oposición cambie un gobierno antidemocrático", sostuvo.
Lo que dijo Manuel Rosales
Por otra parte, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró a principios del mes de febrero que no abandonará ni “traicionará” a la entidad, destacando que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
En un acto por el Día de la Zulianidad y Día de la Bandera del estado Zulia, el mandatario regional precisó que su asistencia al Consejo Federal del Gobierno responde a lo que establece la Constitución para los gobernadores y alcaldes. Por ello, condenó que se haya cuestionado su presencia, pues -según dijo- fue a buscar los recursos para las comunidades zulianas.
“Pierden su tiempo los que creen que voy a tirar al pipote de la basura la responsabilidad que el Zulia me entregó, soy el gobernador por mandato de la gente y estaré donde tenga que estar para representar al Zulia con dignidad, valentía y decisión”, dijo.
Asimismo, acotó que “no volverá a los tiempos oscuros”, a la “supuesta rebeldía política”, ni “abandonará” las instituciones o estructuras de la sociedad, porque considera que eso sería “dejar” que el Zulia collapse.
“Ahora sí andan desatados, encendidos en un discurso, dándonos órdenes, para que esa oscuridad regrese al Zulia. Desde ya les digo. Si es verdad que quieren al Zulia, comiencen a respetar la inteligencia de los zulianos. Desde el 2021, hemos cumplido con la promesa, el Zulia volvió a brillar”, comentó.
Aseveró que si cada trabajador zuliano sigue en sus espacios, a pesar de las dificultades que atraviesa la nación, él -al igual que ellos- seguirá en el "puesto de lucha que me corresponde", en la “lucha y trabajo cívico”, porque "el Zulia no se rinde. El Zulia ni se compra ni se vende. Seguiré siendo el capitán de esta nave zuliana”.
Atención. “El 27 de abril Adrian Romero Martinez saldrá a votar. En lo personal, creo que la abstención no nos lleva a nada”, anunció @AdrianRomeroM, alcalde encargado de Maracaibo. pic.twitter.com/F4GPvxq4ya— Rafael Galicia (@Galiciaj) February 10, 2025
-
Economía23 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País22 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País22 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto