Connect with us

Internacionales

Alex Saab pidió a Estados Unidos "dejar los errores en el pasado"

Saab fue detenido por la Interpol en Cabo Verde en junio de 2020 antes de ser extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021

Foto del avatar

Publicado

/

saab elcooperante

Caracas. El empresario colombiano, Alex Saab ofreció un mensaje desde una prisión en Estados Unidos, en el que pidió a Estados Unidos "dejar los errores en el pasado" y estrechar las manos con Venezuela, al tiempo que aseguró que es un "preso político" que lleva casi 1000 días detenido.

Lea también: "Sistema Patria estableció nuevos montos para los bonos de febrero"

En un audio publicado en su cuenta de Twitter por el ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, Saab dijo que "van casi 1000 días" desde que fue "ilegalmente detenido", y se consideró un "prisionero político", alegando que es víctima de una "guerra no convencional" que supuestamente le declaró unilateralmente Estados Unidos a Venezuela "imponiendo sanciones criminales que han causado un daño terrible".

Según Saab, Estados Unidos debe retomar el camino de la paz, porque -a su juicio- Venezuela no es su enemigo: "Las diferencias políticas no deben impedir mantener relaciones diplomáticas y económicas entre nuestras naciones".

Por útimo, agregó que Nicolás Maduro ha intentado en varias ocasiones restablecer relaciones coordiales con Estados Unidos, basadas en el respeto mutuo, y en ese sentido dijo que "es hora de dejar los errores en el pasado y avanzar".

Saab, quien se encuentra detenido desde que fue extraditado hace más de dos años, está acusado de haber lavado cientos de millones de dólares que obtuvo a través del pago de sobornos a funcionarios venezolanos a cambio de contratos de programas alimenticios y para la construcción de viviendas económicas, entre 2011 y 2015. Unos 350 millones de dólares de esos negocios corruptos pasaron por Estados Unidos, de acuerdo con las acusaciones.

Advertisement

El empresario colombiano ha alegado que no puede enfrentar cargos en Estados Unidos porque gozaba de inmunidad diplomática al momento de su arresto. Se ha declarado inocente y asegura que estaba en una misión humanitaria camino a Irán cuando su avión hizo escala en Cabo Verde para recargar combustible.





Tendencias