Connect with us

Nacionales

Foro Penal alertó que aún hay 431 "rehenes del Gobierno" que deben ser liberados

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 10 de julio.- El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, aseguró este lunes que en Venezuela aún hay 431 presos políticos, "rehenes" del gobierno de Nicolás Maduro, que deben ser liberados ya.

Resaltó que hasta la fecha al menos 19 personas con boletas de excarcelación se encuentran detenidas en el El Helicoide y afirmó que es el Ejecutivo nacional quien tiene el poder de liberarlos. "Recordemos que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) está a la orden de la vicepresidencia de la República. Muestra de ello es el caso de los funcionarios de PoliChacao, ya que el Tribunal Supremo de Justicia dictó su boleta de excarcelación, pero el Sebín no los ha soltado", dijo, por lo que consideró que el máximo tribunal "no tiene posibilidad de liberar a nadie, es cuando le da la gana al Ejecutivo que liberan a la gente".

Lea también: “Único huérfano es Diosdado”: Estos serían los países donde se exiliarían jerarcas rojos

Romero señaló que durante los últimos tres meses de protestas opositoras que se han desarrollado en el país, ha habido 3500 heridos, siendo el mes de junio con el mayor de los casos; y apuntó 92 personas han resultado fallecidas. "Hay casos de heridos con bombas lacrimógenas, de balas, ya los heridos se escapan un poco de la cuenta. El estado con mayor cantidad de arrestos es el estado Miranda y el segundo es el estado Carabobo", expresó.

El abogado manifestó que también han ocurrido detenciones arbitrarias, no solo de manifestantes sino selectivas y la violación al hogar. Agregó que en lo que va del mes de julio han sido más de 20 conjuntos residenciales a los que "han irrumpido violentamente funcionarios del Estado y encapuchados sin identificación y sin orden judicial".

Estudiantes UPEL

Romero dijo que de los 27 estudiantes detenidos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en Maracay, estado Aragua, cinco mujeres denunciaron ante en tribunal actos lascivos en su contra. Señaló que las manosearon dentro de sus camisas y sostenes, "no les quitaron la ropa, pero con algún objeto trataron de introducirlos a través de sus zonas íntimas", explicó.

Advertisement

Le puede interesar: ¿Miedo? El fuerte despliegue de antimotines dentro de la base aérea La Carlota (+Foto)

Recalcó que esto representa una violación a su privacidad y evidentemente constituye un delito y una violación "muy grave" a los derechos humanos por parte de funcionarios de la Policía de Aragua.

Casos de tortura

El director del Foro Penal Venezolano mencionó el caso de Orlando Moreno, detenido el pasado 27 de junio en Maturín, estado Monagas, mientras se encontraba en una protesta opositora. "Fue liberado, pero fue guindado en la cárcel de La Pica sin ni siquiera tener una orden de privativa de libertad, lo guindaron por 24 horas, estuvo soportado por las puntillas de los pies".

Manifestó Romero que al joven le habrían pedido que grabara un video en contra de la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, pero al negarse, lo golpearon brutalmente.



Tendencias