Connect with us

Internacionales

Álvaro Uribe advierte que el presidente Santos igualó a la sociedad civil con el terrorismo

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- "El Gobierno ha aceptado que delincuentes responsables de atrocidades no vayan a la cárcel a condición de confesar sus responsabilidades criminales, para los cabecillas confesos se mencionan trabajos sociales, restricciones de libertades, pero no cárcel. Que el guerrillero raso no sea llevado a la cárcel es aceptable, pero concederle esta indulgencia al cabecilla (...) Es mal ejemplo promotor de nuevas violencias", afirmó el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.

El senador neogranadino rechazó el acuerdo en materia de justicia suscrito entre el presidente Juan Manuel Santos y el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"El Gobierno ha aceptado aplicar idénticos mecanismos de justicia a terroristas y a las Fuerzas Armadas, que han sido respetuosas de la democracia y no sustentadoras de dictaduras como en otros países. Con este acuerdo todos los soldados y policías de Colombia, incluidos en la teoría del contexto, quedan con el riesgo de tener que confesar crímenes que no cometieron o de irse a la cárcel", señaló.

Uribe, que estuvo acompañado por toda su bancada de congresistas, además de los dirigentes del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo, consideró que el Gobierno de su país igualó a la sociedad civil con el terrorismo, lo que a su juicio constituye una grave afrenta a la comunidad colombiana.

Asimismo, consideró indignante la presencia de jerarcas de la "tiranía" de Venezuela como garantes de las conversaciones con el grupo armado. "Rechazamos la presencia de la dictadura de Venezuela que ayer no más acribilló con genocidio a centenares de familias colombianas y hoy anunció más cierres de frontera", planteó.

Advertisement

Con información de la revista Semana



Tendencias