Mundo
AMLO asegura que su postura sobre Venezuela "ayuda a que no se desborde la violencia"
López Obrador aseveró que su enfoque en la crisis poselectoral en Venezuela ha sido clave para evitar que la violencia se intensifique en el país sudamericano y defendió su postura, alineada con la de sus colegas de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Gustavo Petro de Colombia
Caracas / Foto: Archivo.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que su postura sobre la situación en Venezuela "ha ayudado" a que "no se desborde" la violencia en ese país.
Lea también: CNE rechaza informe preliminar del panel de expertos de la ONU sobre las elecciones
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador aseveró que su enfoque en la crisis poselectoral en Venezuela ha sido clave para evitar que la violencia se intensifique en el país sudamericano y defendió su postura alineada con la de sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Gustavo Petro, de Colombia.
López Obrador enfatizó que, "afortunadamente, no se ha llegado a niveles de desbordamiento" en la violencia en Venezuela. "Mis opositores pueden argumentar que estoy minimizando la violencia, pero no es así. Simplemente creo que con tantos intereses en juego, la situación podría ser mucho más grave", expresó.
El presidente mexicano también dirigió críticas hacia una supuesta "cargada" internacional y el "reagrupamiento del movimiento de derecha" en torno a Venezuela, especialmente tras el reconocimiento de la victoria del opositor Edmundo González Urrutia por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
López Obrador reiteró que México debe esperar antes de reconocer a algún candidato como vencedor y manifestó su confianza en que los organismos electorales tomen la decisión correcta. A su juicio, "todo parecía ir bien" durante el día de las elecciones, pero "en la noche comenzaron a surgir problemas y no se presentaron resultados concretos".
El mandatario subrayó que la situación en Venezuela es un asunto que corresponde únicamente a los venezolanos, y que la postura de su gobierno se basa en la búsqueda de una solución pacífica a las controversias, actuando con prudencia y evitando dejarse llevar por inclinaciones externas.
Obrador dice que "esperará" a que el TSJ de un balance
Obrador anunció el martes que esperará a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de información sobre el proceso de peritaje del material electoral antes entablar conversaciones con sus homólogos de Brasil y Colombia sobre la crisis en el país.
El mandatario explicó que la decisión de esperar un balance del máximo organismo judicial venezolano se debe a la necesidad de esperar el desenlace de la validación de los comicios presidenciales del 28 de julio.
“Ahora no, porque vamos a esperar a que resuelva el Tribunal Electoral porque todavía está en proceso. Creo que el viernes de esta semana van a resolver sobre actas y sobre los resultados. Vamos a esperarnos”, dijo.
La declaración se da un día después de que su sucesora, Claudia Sheinbaum reiterara su llamado a la transparencia en la presentación de los resultados electorales y a que se llegue hasta la “última instancia jurídica” en Venezuela.
La científica detalló que su país respeta el derecho de los venezolanos a decidir a su presidente y autoridades gubernamentales, destacando que, de existir “algún problema”, pueden acudir a organismos nacionales e internacionales.
“No nos corresponde a nosotros, para eso hay organismos internacionales. Primero es la transparencia, como hemos dicho siempre, que se conozca, que se llegue a la última instancia. Si hay problemas, no nos corresponde a nosotros”, sostuvo.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela