Internacionales
Amnistía Internacional pide al alto comisionado de la ONU fortalecer presencia en Venezuela
La organización dijo que es necesario "fortalecer la presencia de su oficina en el terreno, no solo con capacidades financieras y recursos humanos, sino con el respaldo institucional para que su labor de denuncia en el país tenga un real efecto disuasorio de prevención de violaciones graves de derechos humanos"
Caracas/Foto: Cortesía.- Amnistía Internacional pidió este jueves al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien llegó a Venezuela para una visita oficial de dos días, que fortalezca la presencia de su oficina en el país para lograr la prevención de violaciones a DD. HH.
Lea también: Trinidad pagaría gas venezolano con alimentos y medicinas
En una carta publicada en Twitter, la organización dijo que es necesario "fortalecer la presencia de su oficina en el terreno, no solo con capacidades financieras y recursos humanos, sino con el respaldo institucional para que su labor de denuncia en el país tenga un real efecto disuasorio de prevención de violaciones graves de derechos humanos".
Asimismo, instó a Türk y a su oficina a que "intercedan por el mantenimiento del espacio cívico, la protección de personas defensoras de derechos humanos, la liberación de personas detenidas por motivos políticos y personas defensoras de derechos humanos, la protección de activistas sindicales y trabajadores, así como de otros activistas sociales".
En este sentido, la organización dijo que espera que el alto comisionado de la ONU, que se reunirá con representantes del gobierno y de ONG en la ciudad de Caracas, "también sostenga una observación rigurosa y pública sobre cómo las autoridades avanzan o retroceden respecto de las recomendaciones hechas en años anteriores".
Reunión con el canciller Yván Gil
En la misma jornada de este jueves 26 de enero, el canciller Yván Gil abogó por el cese de las sanciones impuestas a Venezuela durante su reunión con el alto comisionado.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Gil señaló que, durante el encuentro en Caracas, se revisaron los avances del Gobierno de Nicolás Maduro.
"En reunión con el alto comisionado de Naciones Unidas para los DD. HH., Volker Türk, invitado por el presidente Nicolás Maduro, revisamos avances Gobierno Bolivariano, y transmitimos (la) necesidad del levantamiento de las sanciones ilegales que tanto daño ocasionan a los derechos del pueblo", escribió Gil.
Horas antes, el Gobierno de Nicolás Maduro reiteró su "compromiso inquebrantable" con los derechos humanos y su disposición a dialogar tras la llegada de Türk, quien permanecerá hasta el sábado en el territorio nacional.
"Venezuela reitera su compromiso inquebrantable con los derechos humanos, así como su disposición de dialogar ampliamente con el alto comisionado, a los fines de seguir fortaleciendo la protección y garantía de los derechos de todos los venezolanos", reza un comunicado compartido por la Cancillería venezolana.
En el texto, las autoridades venezolanas indicaron que la visita del alto comisionado se llevará a cabo "en ejecución de los mecanismos de diálogo constructivo, cooperación y asistencia técnica existentes entre Venezuela y la oficina a su cargo".
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos22 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Sucesos1 día.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros
-
Sucesos24 horas.
Gobierno confirmó muerte de alias "El Conejo" en el estado Sucre