País
AN aprobó en primera discusión proyecto de ley que busca inhabilitar a quienes apoyen las sanciones
El diputado Carlos Mogollón señaló en sesión ordinaria que el proyecto de ley nació del "clamor popular de un pueblo" que, según dijo, "ha sido objetivo de despiadadas medidas coercitivas que se constituyen en delitos de lesa humanidad"
Caracas/Foto: @Asamblea_Ven. La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves en primera discusión el proyecto de ley especial libertador Simón Bolívar contra "el bloqueo y por la defensa de la República Bolivariana de Venezuela", una iniciativa que surge como respuesta a la Ley HR 825 o "Ley Bolívar" aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Lea también: Canciller Yván Gil afirmó que Milei y Meloni se reunieron para "atacar" a Venezuela
El diputado Carlos Mogollón señaló en sesión ordinaria que el proyecto de ley nació del "clamor popular de un pueblo" que, según dijo, "ha sido objetivo de despiadadas medidas coercitivas que se constituyen en delitos de lesa humanidad".
Indicó que este instrumento jurídico propone castigar a personas naturales o jurídicas que respalden la aplicación de sanciones contra Venezuela.
"Esta ley surge como una herramienta para sancionar a personas naturales y jurídicas que, en acuerdo con países o repúblicas extranjeras, grupos o asociaciones terroristas, gestiones, pidan o coadyuven en cualquier forma mediante la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, leyes y decretos extraterritoriales, confiscación de activos públicos que impidan o obstaculicen el normal relacionamiento económico, social, cultural o político del país con el fin de evitar la impunidad", sostuvo.
Detalló que la ley consta de 18 artículos y plantea la inhabilitación por el doble de la máxima pena para quienes se alíen con "agentes extranjeros para imponer medidas coercitivas unilaterales y sanciones al pueblo". Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aclaró que la inhabilitación debe ser perpetua.
Aseveró que una vez el proyecto se convierta en ley y entre en vigencia permitirá la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio para los que "promuevan, participen, difundan, hagan apologías a la aplicación de sanciones y medidas coercitivas unilaterales".
"Esta ley plantea que quienes cometan estos delitos de manera dolosa, no se quieren someter al proceso, no quieren dar de la cara al pueblo venezolano, entonces el pueblo venezolano, invocando los derechos de protección de las víctimas de las medidas coercitivas unilaterales, los juzgará y condenará en ausencia", agregó.
"Si quieren delinquir y quieren ofender al pueblo venezolano, entonces que asuman las consecuencias", finalizó.
Por su parte, la diputada Iris Varela propuso a los diputados del Parlamento estudiar la eliminación de todos los documentos de identificación y de registro de los dueños de las empresas que se presten para "traicionar a la patria".
"Eso sí se puede hacer por vía administrativa. Así que yo dejo esa propuesta formalmente hoy para el análisis, para la discusión y para que sea nutrida por el pueblo venezolano, con el ánimo de alcanzar la justicia que le ha sido esquiva hasta el día de hoy a este pueblo que ha resistido con tanta proeza, con tanto estoicismo, las agresiones más infames que se hayan cometido después de la guerra de la independencia contra esta nación", expuso.
Manifestó que "nadie" puede decir que la medida atenta contra la Constitución, pues argumentó que el artículo 44 establece que las penas no pueden pasar de 30 años, "pero en el caso de las penas privativas de libertad".
"Nosotros no estamos hablando aquí de que vamos a llevar más de 30 años una privación de libertad. Lo que vamos a llevar a más de 100 años, si es necesario, de por vida, es la inhabilitación política de los traidores de la patria".
Varela aseguró que este proyecto de ley es "esperado y anhelado" por el pueblo venezolano que "ha visto como los mecanismos de la justicia que tanto añora han sido esquivos para meter en cintura, para poder resarcir el daño que ciertos apátridas le han hecho a la república".
"Esta Asamblea Nacional hoy se siente privilegiada de poder iniciar este debate, para poder darle un instrumento al pueblo con el que se va a hacer justicia", cerró.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela