Connect with us

País

AN aprueba Acuerdo de repudio a la "intromisión" del Parlamento Europeo en Venezuela

Jorge Rodríguez criticó fuertemente a los eurodiputados, a quienes calificó de "fascistas" por aprobar una resolución que reconoce a Edmundo González Urrutia, excandidato opositor, como "presidente electo" de Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves un Acuerdo en repudio a la "grosera intromisión" en los asuntos internos de Venezuela por parte de algunos eurodiputados del Parlamento Europeo.

Lea también: España niega participación en documento firmado por Edmundo González

Durante la sesión, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez criticó fuertemente a los eurodiputados, a quienes calificó de "fascistas" por aprobar una resolución que reconoce a Edmundo González Urrutia, excandidato opositor, como "presidente electo" de Venezuela.

Rodríguez también se dirigió a González y criticó su intención de "juramentarse" el 10 de enero.

"Me pregunto dónde se va a juramentar. ¿Se va a juramentar en la clínica de rehabilitación de personas de la tercera edad donde trabaja Dinorah Figuera en Valencia, España, o viajará a Doral, en Miami, a buscar a Juan Guaidó? ¿O se va a juramentar donde venden los mejores sándwiches de calamares de España? ¿No se supone que tiene que presentarse aquí para recibir el juramento? Coaccionado, acude; te estamos esperando", enfatizó.

Por su parte, la diputada Blanca Eekhout, condenó lo que describió como una "vergonzosa pretensión del Parlamento Europeo de interferir en los asuntos de Venezuela". Eekhout afirmó que "Venezuela es una patria libre, soberana e independiente" y criticó a los eurodiputados por no "reconocer la voluntad soberana del pueblo venezolano"

Advertisement

El acuerdo aprobado incluye cuatro puntos:

  1. Rechazar la "nefasta" resolución del Parlamento Europeo, así como instarlos a "respetar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, evitando la intromisión en los asuntos venezolanos".
  2. Condenar la "errónea y ilegítima práctica del Parlamento Europeo de reconocer gobiernos ficticios e ilusorios como mecanismo de presión, lo cual ha llevado a cometer graves violaciones del derecho internacional, a la soberanía, al derecho, la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos".
  3. Instar a los europarlamentarios a abandonar esta "fracasada estrategia de cambio de régimen" y a concentrarse en las graves "violaciones de derechos humanos que ocurren dentro de sus fronteras".
  4. Publicar el acuerdo en la Gaceta Oficial de Venezuela y darle máxima difusión.

Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como "presidente electo"

El Parlamento Europeo aprobó este jueves reconocer a Edmundo González Urrutia, excandidato opositor, como "presidente electo" de Venezuela.

La Eurocámara sometió a votación la decisión en la sesión de este 19 de septiembre, que acabó con un resultado de 309 votos a favor con 201 en contra y 12 abstenciones.

La propuesta elevada hasta el Parlamento Europeo estuvo a cargo Partido Popular de España, mismo que propuso en el Congreso de ese país reconocer a González Urrutia como ganador de los comicios.

Asimismo, se reconoce a María Corina Machado como "líder de las fuerzas democráticas" en Venezuela. Al unísono, reclama a la Unión Europea y a sus Estados miembros, con competencia en política exterior, unirse en el reconocimiento a González Urrutia.

Advertisement

Al respecto Cayetana Álvarez, parlamentario por esa tolda y una de las figuras más involucradas en la causa de Venezuela, aplaudió la resolución de la instancia europea. "¡Bravo! Viva Venezuela libre. Hasta el final", indicó.

Por su parte la eurodiputada por el Partido Popular, Dolors Montserrat, también saludó la aprobación. "Una victoria importantísima para todos los demócratas que defendemos la libertad frente a las dictaduras. Ni un paso atrás. Hasta el final".



Tendencias