Destacados
AN aprueba en primera discusión reforma parcial a Ley Orgánica del TSJ
Al presentar la propuesta, el diputado y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, destacó la importancia de modificar los artículos relacionados con la administración de Justicia con el objetivo de que sea "justa, oportuna y equitativa" para la ciudadanía
Caracas.- Diputados a la Asamblea Nacional (AN) electos el 6 de diciembre del 2020, aprobaron este jueves con mayoría calificada la reforma parcial a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Lea también: El preso político Igbert Marín Chaparro lleva 9 días en huelga de hambre
El diputado y primer vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) , Diosdado Cabello, fue quien presentó la propuesta de la reforma. El legislador de la bancada oficialista dijo que se ha hecho necesaria la "revisión exhaustiva y profunda de todo el estamento jurídico del país".
Asimismo, destacó la importancia de modificar los artículos relacionados con la administración de Justicia con el objetivo de que sea "justa, oportuna y equitativa" para la ciudadanía.
Cabello subrayó que para pedir la reforma de dicha ley, los parlamentarios fueron a los centros penitenciarios para poder recoger las propuestas y conocer las condiciones en las que se encuentran los privados de libertad.
Indicó que Maikel Moreno propuso la reducción de los magistrados de las salas "para un mejor manejo" de las mismas y disminuir el total actual, que se sitúa en 32 letrados, para también poder brindar mayor autonomía de acción y "fortalecer la eficiencia y eficacia en la administración de justicia".
En respuesta, fueron varios los defensores de los Derechos Humanos que criticaron la aprobación del proyecto, entre ellos, la abogado y defensora de los DD. HH., Rocío San Miguel, quien asegura que la intención del chavismo es "diseñar el Estado a la medida de los intereses del poder".
-
Economía2 días.
Ruta del ferry La Guaira-Margarita será reactivada en julio
-
Internacionales2 días.
Exalcalde chavista Jhonnathan Marín se declaró culpable en EE. UU. por desfalco a Pdvsa
-
Nacionales2 días.
El padre Infante y Marino Alvarado llegaron a acuerdo conciliatorio con Lacava
-
Nacionales2 días.
Cabello: "Es inevitable que la brisa bolivariana llegue a Estados Unidos"
-
Internacionales2 días.
Migración Colombia desmintió a Petro: "Frontera con Venezuela abrió en 2021"
-
Economía2 días.
Bernal pronostica millonaria balanza comercial entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales2 días.
Oficial de bomberos diseñó chaleco antibalas para usar en escuelas de EE. UU.
-
Nacionales2 días.
Fabiana Rosales se reunió con Joe Biden: "Le solicité protección a los venezolanos"