Connect with us

Destacados

AN juramenta al Comité de Postulaciones Electorales para escoger a los nuevos rectores del CNE

Cilia Flores, Didalco Bolívar Giuseppe Alessandrello y Luis José Marcano entre los parlamentarios que elegirán a los aspirantes al Poder Electoral

Foto del avatar

Publicado

/

AN ElCooperante

Caracas.- La plenaria de la Asamblea Nacional, presidida por Jorge Rodríguez juramentó este martes en sesión ordinaria a 11 diputados y 10 representantes de la sociedad civil para conformar el Comité de Postulaciones Electorales para renovar a las autoridades del Poder Electoral, de cara a los comicios que se celebrarán durante siete años.

Lea también: "El Gobierno corrige discretamente el rumbo de la economía venezolana"

Once diputados se juramentaron junto a 10 representantes de la sociedad civil ante el Parlamento, para revisar a profundidad las credenciales de los venezolanos que aspiren a conformar el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

La lista de quienes representan a la sociedad civil está conformada por: Carlos Boully, Edgar Martínez, Fernando Rivero Osuna, Carlos Olivero Alcalá, Mercedes Gutiérrez, Jesús González, Mauricio Pérez Reina, José Esteves, José Rafael Fuentes y Zoila Milagro Yánez.

Por su parte, los parlamentarios que complementarán el Comité serán: Giuseppe Alessandrello Cimadevilla, Dessiré Santos Amaral,  José Gregorio CorreaNosliw Rodríguez, Gladys Requena, Didalco Bolívar, Luis José Marcano, Miguel Salazar, José Villarroel, Luis Augusto Romero y Cilia Flores

Antes de ser juramentados, Rodríguez recordó que las autoridades que sean seleccionadas por este Comité estarán a cargo del Poder Electoral durante siete años.

Advertisement

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron el jueves por unanimidad la lista de representantes de la sociedad civil luego de un proceso que comenzó con 163 postulaciones que fueron estudiadas a profundidad por la comisión, quedando 33 preseleccionados, para terminar escogiendo 10 representantes. Ninguno de los nombramientos fue objetado.

El nuevo CNE tendrá la responsabilidad de organizar las próximas elecciones de alcaldes y gobernadores, así como las presidenciales de 2024, teniendo en cuenta que estará vigente por los próximos siete años.

Según reza el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, el Comité de Postulaciones Electorales deberá instalarse y sesionar al día siguiente de la juramentación. En esa primera sesión tendrá que escoger de su seno a una presidenta o presidente y a una vicepresidenta o vicepresidente, además de elegir a un secretario por parte de la representación civil.  



Tendencias