Destacados
AN juramentó a diputados del Comité de Postulaciones Judiciales
El pasado martes 18 de enero el Parlamento Nacional aprobó en segunda discusión la Ley Orgánica del TSJ, la cual reduce de 32 a 20 el número de magistrados que rige el Poder Judicial
Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) juramentó este martes a los 11 diputados que integrarán la comisión preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales que se encargará de nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Lea también: Lo que se sabe del catedrático universitario hallado con deshidratación severa en Mérida
Dicha comisión quedó presidida por el diputado Giuseppe Alesandro Martín, y en la vicepresidencia el parlamentario José Gregorio Correa. Además, el comité estará integrado por Gladys Requena, Rosa León Brabo, Francisco Torrealba, Óscar Rondero, Julio García Zerpa, Génesis Garvett, Arnaldo Sánchez, Timoteo Zambrano y Luis Parra.
El pasado martes 18 de enero el Parlamento Nacional aprobó en segunda discusión la Ley Orgánica del TSJ, la cual reduce de 32 a 20 el número de magistrados que rige el Poder Judicial.
El artículo 8 de la reforma establece que la Sala Constitucional estará integrada por cinco magistrados, mientras que el resto de las Salas del TSJ se conformarán con tres magistrados, un secretario y un alguacil.
Por otra parte, el artículo 36 señala que el TSJ tiene como atribuciones nombrar a los jueces de la República conforme a lo previsto en el artículo 256 de la Constitución venezolana. Otro cambio refleja el artículo 38 que establece que los magistrados del TSJ serán designados por la Asamblea Nacional por un período único de 12 años.
"Cuando sea recibida la segunda preselección que consigne el Poder Ciudadano de conformidad con el artículo 264 de la Constitución, el Parlamento hará la selección definitiva con el voto favorable de las dos terceras partes de sus miembros en sesión plenaria que sea convocada con tres días hábiles de anticipación", señala el artículo leído en sesión ordinaria de la AN.
En caso de que no se logre la mayoría calificada en tres sesiones consecutivas, la elección de las magistradas o magistrados se realizará por mayoría simple.
Asimismo, el artículo 45 indica que los suplentes de los magistrados del TSJ serán designados por la Asamblea Nacional por un único período de seis años mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus miembros. Los suplentes deberán cumplir con los requisitos elegibilidad establecidos en el artículo 263 de la Constitución de la República de Venezuela y deberán prestar juramento ante la AN de conformidad con lo que dispone la ley.
En el mismo debate, se estableció crear la comisión para elegir al Comité de Postulaciones encargado de nombrar a los magistrados que integrarán el TSJ.
El comité estará compuesto por 21 ciudadanos, entre ellos 11 diputados y 10 personas.
-
Nacionales2 días.
Bernal afirma que Venezuela "está lista" para retomar las relaciones con Colombia
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
La Lupa2 días.
Con centros vacíos se desarrolló proceso de recenso convocado por AD judicializada
-
Nacionales21 horas.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Internacionales2 días.
Bob Menéndez dice que la Cumbre de las Américas no es un "megáfono para tiranos"
-
Sucesos2 días.
MP ratifica a familiares de la joven asesinada en La Vega que "hará justicia"
-
Sucesos2 días.
Adolescente venezolano murió electrocutado en Ecuador mientras jugaba fútbol
-
Nacionales18 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México