Destacados
Ángel Medina: Apostamos a que podamos tener un nuevo CNE en los próximos 35 días
Caracas/Foto: @Vladimirala1_gv.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Medina, aseguró este jueves que desde el Parlamento se espera conformar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) en los próximos 30 o 35 días, reiterando que su aprobación deberá pasar por la junta directiva de Juan Guaidó.
Lea también: Ángel Medina aseguró que el nuevo CNE debe ser avalado por la AN presidida por Guaidó
Durante una entrevista concedida a Globovisión en el programa 'Vladimir a la 1', el parlamentario se refirió al proyecto de un nuevo CNE que ha sido sometido a diferentes cuestionamientos, luego de que una parte del Comité de Postulación -conformado por diputados del bloque chavista y disidentes- apoyara de forma abierta la autojuramentación de Luis Parra como presidente de la AN.
"El Poder Electoral no es lo único que estamos solicitando. En Venezuela existe una Asamblea Nacional y es la que preside Juan Guaidó (...) Es entender que cada persona que estará en el CNE tendrán una enorme responsabilidad. Nosotros apostamos en que esto sea en 30 o 35 días en el que podamos tener nuevos rectores del CNE. La observación internacional es importante. Elecciones libres es lo que estamos buscando", manifestó.
Recalcó que hasta el momento "suenan muchos nombres para las postulaciones del CNE. Mientras más personas se inscriban mejor, porque esto nutre la democracia", dijo, al tiempo, recordó que el rector que sea elegido para representar al nuevo consejo electoral, debe tener "conciencia clara del rol histórico que va a jugar".
"Si usted quiere ser un rector o rectora, no será una rectora normal, tendrá la llave para construir el camino que permita a Venezuela salir de la crisis que estamos viviendo (...) Cuando no existe política, existe la fuerza. Que mejor momento para lograr un nuevo CNE a través de la Asamblea Nacional", precisó.
Medina lamentó que en Venezuela existiera una "injusticia tremenda" entre las clases sociales, refiriéndose a los "pobres y ricos". Recordó que El Caracazo surgió por una necesidad de renovar los poderes públicos, razón por la que comparó aquel acontecimiento con la situación que atraviesa Venezuela en la actualidad.
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Economía2 días.
En claves: los datos económicos de Maduro durante su memoria y cuenta de 2024
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo1 día.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York