Connect with us

Vitrina

Angelina Jolie visita ciudad ucraniana devastada por bombardeos rusos (Video)

El pasado 24 de febrero Angelina Jolie expresó su preocupación ante la guerra que se registra en Ucrania. En aquella oportunidad, la actriz dijo que se encontraba orando por los ciudadanos y solicitó que se garantice la protección a los desplazados por el conflicto armado

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La actriz estadounidense Angelina Jolie visitó este sábado la ciudad ucraniana de Lviv situada al oeste del país en medio de la invasión rusa que inició el pasado 24 de febrero. 

Lea también: Bacilos regresará a Venezuela con su tour "Toca Madera"

El portal ucraniano The Kyiv Independent compartió un video en el que se muestra a la enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados entrando a una cafetería de la ciudad. 

Al parecer la actriz habría estado firmando autógrafos en la cafetería. 

Poco después el jefe de la oficina de Turquía para Middle East Eye, Ragip Soylu informó que Jolie tuvo que refugiarse en Lviv debido a una amenaza de ataque con misiles por parte del Ejército ruso.

El pasado 24 de febrero Angelina Jolie expresó su preocupación ante la guerra que se registra en Ucrania. En aquella oportunidad, la actriz dijo que se encontraba orando por los ciudadanos y solicitó que se garantice la protección a los desplazados por el conflicto armado. 

Advertisement

"Como muchos de ustedes, estoy orando por la gente de Ucrania. Mi enfoque junto con mis colegas de Refugee es que se haga todo lo posible para garantizar la protección y los derechos humanos básicos de las personas desplazadas y refugiadas en la región. Ya hemos visto informes de víctimas y personas que comienzan a huir de sus hogares en busca de seguridad", escribió en Instagram. 

Casi un mes después Jolie hizo referencia sobre la crisis ucraniana y pidió al mundo  no olvidarse de las "emergencias" menos visibles y de aquellas personas que han abandonado su tierra y se encuentran en una situación difícil. 

"Todo lo que te preocupa cuando te despiertas por la mañana es asegurarte de que tus hijos estén bien y de que hayas hecho lo suficiente para que estén bien. Y esa expresión de la cara de una madre cuando cruza la frontera y de repente no tiene ni idea qué podrá dar a su hijo ahora, cómo va a poder proteger a su hijo".

La actriz destacó que el conflicto en Ucrania permitió entender el "desplazamiento, la guerra y el conflicto".

"Una cosa que quiero pedir es que nos abramos para preocuparnos profundamente cuando vemos a la gente que sufre. Recuerden a las mujeres de Afganistán, recuerden a la gente en el Congo. Pero ser conscientes el uno del otro y no olvidarnos es la cosa más importante que podemos hacer", sostuvo.

Advertisement




Tendencias