Nacionales
"Ánimo y esperanza": El mensaje de Lorenzo Mendoza a trabajadores de Polar tras saqueos en Zulia
Caracas/Foto: EFE.- El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, se reunió con parte de sus trabajadores, luego del saqueo ocurrido a su sede en Maracaibo tras el apagón que afectó, por más de cinco días, 22 estados del país.
Lea también - “Ocasionaron graves daños”: Saquearon instalaciones de Empresas Polar en Zulia
"Nosotros vamos a seguir, aquí seguimos. Ánimo, esperanza y optimismo", expresó en un encuentro, de acuerdo a un video que se filtró en las redes sociales.
En este sentido, los exhortó a mantenerse en hermandad mientras pasan estos momentos difíciles. "Que vivan sus familias, Empresas Polar y Venezuela", concluyó.
Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, se reunió con parte de sus trabajadores, luego del saqueo ocurrido a su sede en Maracaibo, días después del apagón en todo el país. "Nosotros vamos a seguir, aquí seguimos. Ánimo y esperanza" dijo. Video: cortesía #TVVNoticias pic.twitter.com/XVUHtuzPpn
— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 21, 2019
A través de un comunicado, Empresas Polar informó en días pasados que cuatro de sus instalaciones ubicadas en mencionado estado fueron saqueadas, por lo que se verá afectada la distribución de alimentos y bebidas en la entidad.
“Tales acciones vandálicas ocasionaron graves daños y perjuicios en inventarios de producto terminado de alimentos y bebidas, transportes, maquinarias, equipos de trabajo, entre otros (…) ocasionando mayores inconvenientes para abastecer el mercado; y pone en absoluto riesgo la capacidad para operar en estas instalaciones”, dice parte del texto.
En este sentido, afirmaron que las perdidas son cuantiosas, ya que no fue posible contener a las personas que saqueaban dentro de las plantas de Pepsi-Cola Venezuela y Planta Trigo de Alimentos Polar.
Venezuela
Saquean la planta de trigo de las empresas Polar en el estado Zulia
— Venezolano en pie (@venezolanoenpie) March 13, 2019
“En las 4 instalaciones, las pérdidas calculadas hasta el momento ascienden a más de 18.600 millones de bolívares. Se suma también el riesgo de inseguridad al entrar a nuestras agencias y plantas en tales condiciones, debido a la existencia de productos inflamables. Hasta el momento, no se ha reportado ningún daño físico a nuestros trabajadores, quienes han demostrado su entereza y compromiso ante esta lamentable circunstancia”, añade el comunicado.
-
País1 día.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Tecnología1 día.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
Mundo1 día.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País1 día.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
Mundo1 día.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
Mundo1 día.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País1 día.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
País2 días.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"