Nacionales
Antonio Ecarri formaliza su candidatura presidencial ante el CNE
El máximo dirigente de Alianza para el Lápiz, rechazó la búsqueda de sanciones como una medida criminal, abogando por la reconstrucción de la confianza entre los venezolanos
Caracas / Foto Portada: archivo.- Antonio Ecarri formalizó su candidatura presidencial para los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, ante el Consejo Nacional Electoral, con una serie de declaraciones que resaltan la importancia de la educación como motor de movilidad social y la reconstrucción del tejido social en el país.
Lea también: Venezuela protesta ante Chile por "injerencia" en asuntos internos
En su discurso frente a los rectores del CNE, Ecarri hizo referencia a la figura de Luis Beltrán Prieto Figueroa, destacado educador venezolano, proponiendo trasladar sus restos al Panteón Nacional como un gesto simbólico de reconocimiento a su legado en el ámbito educativo. Asimismo, rechazó la búsqueda de sanciones como una medida criminal, abogando por la reconstrucción de la confianza entre los venezolanos como paso fundamental para superar la crisis actual. “Buscar sanciones es criminal y eso hay que rechazarlo”, precisó.
El ahora candidato presidencial resaltó la importancia de dejar atrás la polarización y buscar un consenso que permita reconstruir el país, haciendo hincapié en la necesidad de devolver la cordialidad y el respeto en la sociedad venezolana. Se refirió también al impacto psicológico de la crisis en la población, mencionando el trágico caso de una maestra que se quitó la vida por depresión.
"Un número que me afecta en lo personal, el 82 % de los venezolanos no confía en nadie, producto del impacto psicológico que tiene esta crisis a la que tenemos que ponerle fin. El nuevo gobierno debe resonar en cada uno de nosotros y que vuelva a Venezuela ese sentimiento de cordialidad para que la única pelea que tengamos, sea entre caraquistas y magallaneros", dijo.
En cuanto a la situación económica del país, Ecarri señaló la necesidad de impulsar el emprendimiento y la inversión, proponiendo medidas para facilitar el desarrollo de empresas y la generación de empleo. Resaltó la importancia de la descentralización y la apertura a la inversión como estrategias clave para dinamizar la economía venezolana.
Antonio Ecarri presentó una propuesta basada en la educación, el consenso y el desarrollo económico como pilares fundamentales para la reconstrucción de Venezuela. Hizo un llamado a dejar atrás la polarización y trabajar juntos por un futuro prometedor. El candidato se comprometió a liderar un gobierno que promueva la confianza, la unidad y el bienestar de todos los venezolanos.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País12 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa22 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"