Internacionales
AP: EE. UU. ejecutó un plan de espionaje a altos jerarcas del gobierno de Maduro
La revelación amenaza con alterar las ya tensas relaciones con el gobierno de Maduro y podría profundizar el resentimiento hacia Estados Unidos en toda América Latina por lo que se percibe como una intromisión
Caracas/Foto: Archivo.- La DEA de Estados Unidos llevó a cabo una operación encubierta de un año que tuvo como objetivo el envio de agentes encubiertos a Venezuela para registrar y construir casos de narcotráfico contra los líderes del gobierno de Nicolás Maduro.
Lea también: Alemanes compraron menos cerveza en 2023, reanudando una tendencia a la baja a largo plazo
“Es necesario llevar a cabo esta operación unilateralmente y sin notificar a los funcionarios venezolanos”, se lee en el memorando de 15 páginas de 2018 que amplía la “Operación Tejón de Dinero”. La agencia AP tuvo acceso al documento.
La investigación, según las autoridades, estuvo dirigida a decenas de personas, incluido el presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con el medio, si bien no existe un mecanismo claro para responsabilizar legalmente a Estados Unidos, la revelación amenaza con alterar las ya tensas relaciones con el gobierno de Maduro y podría profundizar el resentimiento hacia Estados Unidos en toda América Latina por lo que se percibe como una intromisión.
Entre los aliados de Maduro que quedaron atrapados en la investigación fue Alex Saab, el empresario liberado recientemente en un intercambio de prisioneros por 10 estadounidenses y un contratista de defensa fugitivo.
"No nos gusta decirlo públicamente pero, de hecho, somos la policía del mundo", dijo Wes Tabor, un exfuncionario de la DEA que sirvió como agregado de la agencia en Venezuela mucho antes de que se iniciara la investigación descrita en el memorando.
Tabor dijo que las acciones encubiertas pueden ser una herramienta eficaz cuando se llevan a cabo con los límites y la responsabilidad adecuados. No confirmó la operación.
"No estamos en el negocio de acatar las leyes de otros países cuando esos países son regímenes rebeldes y las vidas de niños estadounidenses están en juego", afirmó. "Y en el caso de Venezuela, donde nos están inundando de droga, vale la pena correr el riesgo".
La DEA y el Departamento de Justicia se negaron a responder preguntas de la AP sobre el memorando, la frecuencia con la que Estados Unidos lleva a cabo actividades unilaterales y la composición del panel que aprueba dichas operaciones.
El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió a solicitudes de comentarios. Pero en los últimos días Maduro acusó a la DEA y a la CIA (un objetivo habitual que utiliza para reunir seguidores) de emprender esfuerzos para desestabilizar el país. La CIA se negó a hacer comentarios.
“No creo que el presidente Biden esté involucrado”, dijo Maduro en una aparición televisada este mes. "Pero la CIA y la DEA operan de forma independiente como organizaciones criminales imperialistas".
El documento nunca antes visto fue redactado en la cúspide de la campaña de “ máxima presión ” del presidente republicano Donald Trump para destituir al presidente venezolano.
La operación dirigida al círculo íntimo de Maduro no es la primera que Estados Unidos lleva a cabo operaciones policiales en el extranjero sin notificar al país anfitrión.
En 1998, México criticó a Estados Unidos por no informarle sobre una operación encubierta de lavado de dinero que duró tres años y que se conoció como “Operación Casablanca” –realizada en parte en suelo mexicano– y que implicó a unas 160 personas, entre ellas varios ejecutivos bancarios.
En particular, los expertos legales dicen que ninguna corte o tribunal internacional tiene jurisdicción para responsabilizar a Estados Unidos o sus agentes por acciones encubiertas de aplicación de la ley en otros países, y la Corte Suprema de Estados Unidos ha confirmado los arrestos y las pruebas recopiladas en tales misiones.
-
País16 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía18 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo16 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País17 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa18 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina17 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
País2 días.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”