Mundo
Argentina denunció la detención de un empleado local y un gendarme en Venezuela
El Gobierno también denunció el arresto de un empleado local de la representación diplomática argentina en Caracas
Caracas/Foto: Mercojuris.- La Cancillería y el Ministerio de Seguridad de Argentina denunciaron este viernes la detención “arbitraria e injustificada” de un suboficial de la Gendarmería, identificado como el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, en Venezuela.
Lea también: Fiscalía dice que informe de Volker Türk aleja a la comisión de un diálogo cooperativo con Venezuela
En un comunicado, la Cancillería precisó que el pasado 8 de diciembre el suboficial ingresó al territorio venezolano desde Colombia por el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”, para dirigirse al estado Táchira para visitar a su familia.
“El mencionado suboficial ingresó al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, detalla el texto.
Ante esto, el Gobierno de Javier Milei exigió, de forma “categórica e inmediata”, la liberación del funcionario. Además, acotó que no tolerará “actos de esta naturaleza” en contra de sus ciudadanos.
Argentina sostiene que estás “prácticas” contravienen a los principios de libertad
Asimismo, sostiene que este tipo de “prácticas” contravienen a los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana. Por ello, la nación actuará “con toda la firmeza” en las instancias internacionales para exigir la inmediata de Gallo.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich aseveró que el gendarme debe ser liberado en seguida. "Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin".
Denuncian detención de un empleado argentino en Caracas
Por otra parte, el organismo condenó la “detención arbitraria” de un empleado local de la representación diplomática argentina en Caracas. “Esta acción constituye una violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales”, expuso.
La administración de Milei apuntó que este nuevo arresto forma parte de una “campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica” contra los asilados y empleados de la misión argentina.
Además, mencionó que en las adyacencias de la residencia hay “presencia de francotiradores” y que las viviendas vecinas han sido “ocupadas” por funcionarios de seguridad, lo que califica como un “cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática”.
Ante esto, apelan al secretario general de las Naciones Unidas para que actúe con urgencia y determinación y exija la liberación del empleado, la entrega de los salvoconductos y el fin del “hostigamiento y el terror psicológico” contra los opositores.
Comunicado Conjunto de la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad
La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero… pic.twitter.com/xB9LzxsMQf— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) December 13, 2024
Comunicado de la Cancillería Argentina
La Cancillería Argentina condena con la máxima firmeza la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.… pic.twitter.com/phNNaNJsrI— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) December 13, 2024
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo6 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País7 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"