Connect with us

Mundo

Argentina exige la entrega de salvoconductos a opositores asilados en la Embajada en Caracas

La Cancillería de ese país hizo un llamado a la ONU, a la OEA y "a todos los países" para que "adopten medidas firmes y urgentes"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Cancillería de Argentina expresó su “máxima preocupación” por la situación de los seis opositores que están asilados en la Embajada en Caracas, por lo que exigió al Gobierno de Nicolás Maduro entregar los salvoconductos a estas personas. 

Lea también: HRW denuncia que una ciudadana española está desaparecida en Venezuela desde octubre

En su cuenta de X (antiguo Twitter), el Ministerio de Exteriores aseguró que los activistas refugiados enfrentan un “peligro inminente”. 

“La Cancillería expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada de Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente. Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura”, señaló la diplomacia de esa nación. 

En vista de ello, hicieron un llamado a la ONU, a la OEA y “a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes”. 

Situación de los opositores

Desde hace varios días, los opositores refugiados en la Embajada han denunciado un asedio de parte de los organismos de seguridad. Incluso, han señalado que les han cortado el servicio eléctrico y se les impide el acceso al agua.

Advertisement

Esta situación activo a la comunidad internacional, ya que hasta Estados Unidos abogó por conceder los salvoconductos a los opositores.

El miércoles, Omar González, miembro de la Dirección Nacional de Vente Venezuela y uno de los seis asilados, denunció las condiciones que enfrentan tras casi nueve meses de refugio en la sede diplomática.

En una entrevista con D News, González destacó que desde la expulsión de los diplomáticos argentinos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, el grupo se ha visto prácticamente "aislado y sin apoyo externo". "Estamos a la suerte, rodeados de policías con armas y el rostro cubierto. Nos llevan a un estado de terrorismo psicológico", afirmó González.

Denunció que la Embajada ha estado bajo "asedio" durante más de 10 días. Además de restringir el acceso a la electricidad y al agua potable, esta situación ha llevado a los asilados a implementar un plan de racionamiento de recursos.

También denunció que "han instalado equipos para bloquear las señales telefónicas y se han utilizado drones para vigilarlos", lo que a su juicio, "constituye una violación del territorio argentino".

Advertisement

Cabello lo desmiente

Pero el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ha negado que exista algún tipo de asedio en esa sede diplomática.

Durante la emisión del programa 'Con el mazo dando', el ministro compartió un video donde se muestra a unas personas haciendo entrega de bidones de agua a la sede diplomática, que se encuentra bajo la custodia del Gobierno de Brasil. 

En el audiovisual también expone fotos de la supuesta piscina de la sede diplomática llena de agua y de los seis opositores “disfrutando de una parrilla”. 



Tendencias