Connect with us

Mundo

Justicia argentina pidió a Venezuela información sobre el paradero del suboficial detenido

El agente fue detenido mientras se encontraba en San Antonio de Táchira, Venezuela, después de cruzar la frontera desde Colombia

Foto del avatar

Publicado

/

La Nación

Caracas / Foto: La Nación.- La Justicia de Argentina pidió este lunes al Gobierno de Venezuela proporcionar detalles sobre la ubicación del suboficial argentino Nahuel Gallo, detenido el pasado 8 de diciembre.

Lea también: Maduro recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de España

La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza emitió un fallo que da lugar a la solicitud de habeas corpus a favor del gendarme argentino. La decisión se produce tras una apelación presentada por Néstor Walter Prado, jefe de la Agrupación XI "Mendoza" de Gendarmería Nacional, quien argumentó que Gallo "fue privado de su libertad sin justificación clara".

De acuerdo con el relato presentado, Gallo fue detenido mientras se encontraba en San Antonio de Táchira, Venezuela, después de cruzar la frontera desde Colombia. Su viaje había comenzado el 6 de diciembre, cuando salió de Mendoza con destino a Santiago de Chile, desde donde continuó su ruta hacia Venezuela.

La resolución de la Cámara señaló que "no se conocían los motivos de la detención ni la autoridad que la había ordenado, lo que contraviene las normativas vigentes". En este sentido, el tribunal instó a las autoridades venezolanas a "proporcionar información inmediata" sobre el paradero de Gallo, así como los motivos de su detención.

Además, ordenó a las autoridades judiciales de Venezuela "presentar a Gallo ante la representación diplomática argentina y facilitar el contacto con su familia". El fallo también contempla la formación de una compulsa penal para investigar la posible comisión del delito de "desaparición forzada".

Advertisement

La decisión del tribunal pone de manifiesto la urgencia en la "protección de los derechos de los ciudadanos argentinos en el extranjero y la necesidad de respuestas claras por parte de las autoridades venezolanas".

La Cámara Federal remitió una copia de la resolución al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, para que se realicen las gestiones pertinentes en el ámbito diplomático.

Milei se reunió con la familia del suboficial

El pasado jueves, el presidente de Argentina, Javier Milei, sostuvo una reunión con la familia de Gallo. El encuentro se llevó a cabo durante la visita del mandatario a Tucumán, la ciudad más grande del Norte Argentino, donde recibió el premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien también participó en la reunión, confirmó la visita del mandatario en su cuenta de X.

Según Jalil, Milei expresó su apoyo y aseguró que "se están llevando a cabo todos los esfuerzos diplomáticos y legales necesarios para conseguir la liberación de Gallo".

Advertisement

El gobernador añadió que "continuarán "gestionando con los organismos nacionales" para facilitar el regreso del suboficial a su hogar. Asimismo, detalló que durante la reunión, Milei conversó con la madre de Gallo, Griselda Heredia, y sus dos hermanos, Kevin y Daiana, a quienes les brindó garantías de colaboración en este proceso.

Postura de Venezuela

El Gobierno venezolano acusó a Nahuel Gallo de ser "agente especial de los servicios de inteligencia" argentinos, con una "misión encubierta" en el país.

"Tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer en Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen. Nosotros lo diremos en algún momento. Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que haya sido abortada, sino que le hemos dado un golpe duro", dijo el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello.

Aseveró que en Venezuela "se les garantiza sus derechos fundamentales" a los detenidos.

"En Venezuela hay una justicia, autoridades, soberanía, independencia y la Cancillería (de Argentina) tiene sus formas de ver qué hacen. Ellos decidieron no tener relaciones con nosotros, bueno, se les dificulta un poco la cosa. De todas maneras, a todos los detenidos en Venezuela se les garantiza sus derechos fundamentales", añadió.

Advertisement

En respuesta a esta situación, el canciller argentino Gerardo Werthein afirmó que se encuentra en el proceso de redactar un comunicado conjunto para presentar en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en las Naciones Unidas. Asimismo, se está considerando la posibilidad de solicitar la mediación del Vaticano, tal como se menciona en una carta enviada al papa Francisco por sus familiares.



Tendencias