Connect with us

Economía

Argus Media: Reforma fiscal china amenaza exportaciones de petróleo venezolanas

La estatal Petróleos de Venezuela ha descendido su producción de crudo desde los 3,5 millones de barriles en 1999 hasta 500 000 en 2021: China es el "salvavidas" de Caracas, sancionada por Washington, que no reconoce a Maduro como presidente legítimo

Foto del avatar

Publicado

/

Venezuela elcooperante

Caracas.- Una reforma fiscal china amenaza con dejar por fuera a 400 000 barriles diarios de petróleo venezolano que han sido el salvavidas de Caracas desde que Estados Unidos impuso sanciones al crudo en 2019.

Lea también: Avión militar se estrella cerca de unas viviendas en Bielorrusia

Aunque las empresas chinas dejaron de extraer directamente el crudo venezolano en agosto de 2019, las refinerías independientes lo importan regularmente mediante intermediarios como Malasia, donde la mezcla Merey del país de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) "se mezcla con fuel oil o betún y se renombra para la venta"; sin embargo, el mes pasado un derrame de petróleo frente a Bohai llamó la atención sobre la práctica, a pesar de que el armador griego NGM Energy negó tener conocimiento de que el crudo es venezolano.

De acuerdo a Agus Media, el nuevo sistema de impuestos al petróleo anunciado el 14 de mayo por tres agencias gubernamentales chinas impone un impuesto equivalente a casi 30 dólares / bl sobre el «betún diluido», la categoría por la que se importa el crudo venezolano a China. Un petróleo que ya está sujeto a descuentos que reflejan riesgos de sanciones y problemas de calidad.

El impuesto eliminaría una parte del margen de ventas de la estatal venezolana Pdvsa y los intermediarios a través de los cuales opera.

Según los datos de la aduana china, las refinerías en la provincia de Shangdong importaron 380 000 barriles diarios de betún diluido entre enero y marzo de Malasia, donde el crudo venezolano a menudo se almacena, mezcla y recarga para los compradores chinos.

Advertisement

Los nuevos impuestos chinos, que entrarán en vigencia el 12 de junio, también afectan a otros tipos de ácidos fuertes como el Cold Lake de Canadá, lo que está en juego es mucho mayor para Pdvsa y sus pocos socios activos de empresas conjuntas.

La estatal Petróleos de Venezuela ha descendido su producción de crudo desde los 3,5 millones de barriles en 1999 hasta 500 000 en 2021. Además, ha sufrido durante años problemas de flujo de caja que han impactado en el mantenimiento de su infraestructura, y en medio de una crisis económica y las sanciones de Estados Unidos a la compañía se han obstaculizado las operaciones.





Tendencias