Connect with us

Nacionales

"Es un contrabandista”: Exigen a Arias Cárdenas explicar importación de alimentos

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.- Desde hace varios meses, numerosos productos colombianos llenan los anaqueles de los supermercados en la entidad zuliana. Dicho abastecimiento está fundamentado en la Gaceta Oficial 5210 de la Gobernación del Zulia, pero desde la Asamblea Nacional (AN), el diputado Avilio Troconiz (Primero Justicia/Zulia), cuestiona la legalidad de la distribución de estos rubros que, según él, ingresan al país sin la permisología correspondiente.

Leer también - ¡Invasión colombiana! Productos del vecino país abastecen supermercados zulianos

“A pesar del cierre de la frontera, diariamente entran entre 100 y 140 gandolas por Paraguachón. Pasan ilegalmente por una trocha y luego se unen a la vía principal. Los llevan a los supermercados, pero con el agravante de que esta mercancía no paga ningún tipo de tributo o arancel al Estado. Además, no entran con ningún permiso y cuando la venden le meten el IVA, que es otro delito más grave. Exigimos una explicación del gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas”, expresó este martes el parlamentario durante una rueda de prensa.

Precisó que el artículo 3 de la gaceta establece que la mercancía solo puede entrar por el puerto y por el aeropuerto, pero en este caso, se hace por carretera, lo que constituye otro atentado al reglamento.

Leer también - ¡Maracaibo a dólar negro! Venden en Bs. 1.200 la harina PAN importada de Colombia

Advertisement

Recalcó que ciertamente, se cubren un poco más los anaqueles, pero ¿quién tiene acceso a sus altos costos? Muy pocos. Los precios están al margen del dólar negro y sobrepasan ampliamente la regulación del Gobierno nacional. “El gobernador debe dar una explicación. El gobernador es el primer contrabandista de mercancía”, expresó Troconiz, según reseña del diario La verdad.

En este sentido, informó que en los próximos días presentarán en la AN, la Reforma de la Ley de Frontera, con la que demandará la apertura de la línea limítrofe.



Tendencias