Internacionales
Armando Benedetti: "Monómeros podría regresar al control de Maduro"
El embajador de Colombia ante Venezuela explicó que van hacer un cambio de junta con base en que el #gobierno nacional ya reconoció al venezolano"
Caracas.- El embajador designado de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti dijo durante el foro de empresarial "Acuerdo de la Frontera", celebrado en Cúcuta que estaba en consideración regresarle al gobierno de Nicolás Maduro la compañía petroquímica Monómeros, filial de PDVSA, empresa estatal de petróleos de Venezuela.
Lea también: La guerrilla del ELN liberó a seis soldados como gesto ante diálogo de paz
Benedetti afirmó que "sobre el tema de Monómeros: la Superintendencia, en compañía de nuestro superintendente, Billy Escobar, hemos logrado levantar la intervención”, además agregó “también hemos trabajado en buscar el buen suceso de las cosas, pues hay que hacer el cambio de junta con base en que el Gobierno Nacional ya reconoció al venezolano. Él está al frente en la tarea de devolver Monómeros a quien realmente pertenece".
Durante ese encuentro el diplomático colombiano propuso que se agilice el cruce fronterizo entre ambas naciones.
El pasado martes 09 de agosto la Superintendencia de Sociedades de Colombia levantó la medida de control sobre la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), cuya sede se encuentra en la ciudad de Barranquilla.
El organismo colombiano notificó el levantamiento de la medida a la empresa colombo-venezolana por medio de una circular a la que pudo tener acceso El Cooperante.
El primer artículo establece la exoneración del grado de supervisión de control ejercido por la Superintendencia a Monómeros, sin embargo, advierte que la empresa pasará al grado de supervisión de vigilancia.
¿Qué es Monómeros?
Monómeros Colombo Venezolanos S.A. opera en Barranquilla y está suscrita a la Cámara de Comercio de esa ciudad.
Es la segunda empresa agroindustrial en Colombia. Sin embargo, la junta directiva de la empresa es escogida por el presidente de Venezuela.
En mayo de 2019, el presidente interino Juan Guaidó tomó el control de la empresa y, ante una crisis de corrupción en Monómeros, designó una nueva junta directiva. Contó con el apoyo del entonces presidente Iván Duque y esperaba así levantar sanciones de Estados Unidos que perjudicaban la productividad.
-
Internacionales20 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Vitrina18 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales17 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales16 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Internacionales16 horas.
OEA pide al Gobierno de Perú que convoque a elecciones generales