Connect with us

País

Arreaza denuncia silencio de Almagro ante escándalo de corrupción con recursos de la Usaid

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) afirmó que, a pesar de la gravedad de la situación, Almagro ha guardado silencio, mientras que sus "aliados" en la oposición venezolana y latinoamericana han recibido importantes sumas de dinero, quedando comprometidos en este escándalo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, criticó el miércoles al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por no pronunciarse sobre el escándalo de corrupción relacionado con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).

Lea también: Foro Penal publica nombres de los seis estadounidenses excarcelados en Venezuela

En su cuenta de Telegram, Arreaza afirmó que, a pesar de la gravedad de la situación, Almagro ha guardado silencio, mientras que sus "aliados" en la oposición venezolana y latinoamericana han recibido importantes sumas de dinero, quedando comprometidos en este escándalo.

"Claro, sus amigotes de la derecha venezolana y latinoamericana recibieron millones de dólares y están embarrados hasta el cuello", dijo.

En este sentido, Arreaza planteó varias interrogantes sobre el manejo de estos recursos: "¿Cuántos fondos recibieron? ¿Cuál fue el destino de ese dinero? ¿Cuántos millones recibió el propio Almagro?".

¿Qué pasó con la Usaid?

El domingo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, denunció que la Usaid "está mal administrada", por lo que prometió que tomaría “una decisión” sobre ella.

Advertisement

Horas más tarde, Elon Musk anunció que Trump había decidido disolver la agencia, argumentando que "redes profesionales de fraude extranjeras" estarían robando sumas significativas de dinero.

Desde entonces, las autoridades venezolanas han aprovechado la oportunidad para denunciar el supuesto robo de fondos destinados a la ayuda humanitaria en Venezuela por parte de algunos opositores, acusándolos de haber desviado dinero de la agencia.

El presidente Nicolás Maduro, acusó al opositor Juan Guaidó de haber sustraído más de 700 millones de dólares en ayuda humanitaria destinada a Venezuela.

El mandatario afirmó que, según documentos desclasificados de la Usaid, indican que Juan Guaidó habría desviado 260 millones de dólares en ayuda humanitaria y 247 millones para iniciativas de desarrollo, además de otros 200 millones de un fondo.

Maduro sostuvo que Guaidó "condicionó" la entrega de la ayuda humanitaria a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y "limitó el acceso a los recursos a aquellas que él decidiera".

Advertisement

"Con el tiempo todo saldrá a la luz", afirmó el mandatario.

Aseguran tener “toda la información”

Por otra parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello aseguró tener “toda la información” sobre la asignación de estos recursos

Cabello afirmó que a la organización Súmate recibió dinero para ir a “operar” en el Congo, hacer agricultura en el país y financiar a partidos políticos del país durante las elecciones.

Puntualizó que igualmente “cobraban” por los proyectos de derechos humanos, investigaciones, entre otras actividades, solo para “enriquecerse”. “Eso debe doler, que a uno lo estén robando en su propia casa, y se burlen. Nosotros hemos visto cosas peores. Ellos verán si investigan o no a esta gente. Todo indica que la operación tun tun se movió para Nueva York, para Miami y Washington. Un gentío anda muy asustado“, comentó.

Señaló que en 2024, EE. UU. “dio” 19 millones de dólares para el “fortalecimiento democrático” y para la “transparencia” electoral en Venezuela. “Entre ellos se robaron”, afirmó. Cabello precisó que la oposición tenía programas para “arreglar el problema de agua de Margarita”, acotando que “no hicieron” nada por la población.

Advertisement

Piden a EE. UU. a cooperar con Venezuela en "investigación"

En este sentido, el fiscal general, Tarek William Saab le solicitó el miércoles al Gobierno de Estados Unidos entregar los recaudos de la posible investigación en contra de algunos opositores venezolanos.

El titular del Ministerio Público aseguró que los países pueden activar un marco de cooperación penal internacional para tratar este tema, mismo que está siendo investigado por el MP desde el 2023. Asimismo, señaló que es necesario indagar de manera coordinada para actuar en los términos que establecen las leyes y la Constitución.

Manifestó que este esquema también participaron algunas organizaciones no gubernamentales. Acotó también que en el año 2021, el FBI estaba investigando el manejo de los activos venezolanos en el exterior, por lo que llamó a que se entregue información para poder conocer el estado del caso.

"Según fuentes, del 100 % (de los recursos) solo se usó el 2 %. El 98 % se lo robaron. Impresionante, pero no nos sorprende", comentó. De igual manera, indicó que Guaidó "arregló" el financiamiento de los "planes desestabilizadores" en Venezuela en el 2019.

Expresó que el canal EVTV Miami es un canal de televisión que se creó "con fondos robados" de Venezuela, destacando que la justicia estadounidense los está “señalando”. "Estamos en un momento para investigar con EE. UU. Es la hora de la cooperación e intercambio de información para actuar de manera severa contra estos sujetos que tienen que ser extraditados", puntualizó.

Advertisement




Tendencias