Connect with us

Destacados

Arte cinético en Puerto Píritu: Jóvenes pintan escaleras inspirados en obra de Carlos Cruz-Diez

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Carloz Cruz, hijo del artista plástico venezolano reconocido como una de las máximas expresiones del arte cinético a nivel internacional, Carlos Cruz-Diez, celebró este viernes el "gran esfuerzo y profesionalismo" de unos jóvenes en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, por pintar unas escalares inspiradas en una de las obras de su padre.

Le puede interesar: Gobierno argentino decretó “emergencia pública” para frenar los despidos durante 180 días

A través de las redes sociales, Cruz informó que quienes trabajaron en la escalinata la inaugurarían este 14 de diciembre por iniciativa propia. La obra que usaron como musa para expresar su talento fue 'Cromointerferencia de color aditivo' destacada por estar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía.

"Les doy un abrazo grande a todos esos jóvenes por ese bello homenaje. Gracias", escribió en su cuenta de Facebook.

Carlos Cruz-DIez

Cruz-Diez nació en 1923 en Caracas, donde creció y se crió en La Pastora, aunque desde el año 1960 reside en París, Francia. En 1940 se inscribió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, donde se gradúa de profesor de Artes Aplicadas.

Tiempo después, presidió la Fundación Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en Caracas, además, fue merecedor de la distinción venezolana la Orden de Andrés Bello (OAB). Asimismo, en el transcurso de su extensa carrera, el ícono realizó ocho investigaciones sobre el color, cuyos aportes concibieron una nueva forma de conocimiento para el arte, el cual ha quedado plasmado en cada una de sus reconocidas obras.

Advertisement

Su arte no solo ha sido parte de colecciones permanentes en museos tales como Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York;  Tate Modern, Londres; Centre Georges Pompidou, París, sino que también, lo ha llevado hasta la arquitectura, en la que destaca los famosos mosaicos del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Además, de otros diseños que están estampados en sitios urbanos, como plazas, calles y aceras en diferentes países.

Para el 28 de julio del año en curso, fallece en París a la edad de 95 años, por causas naturales y rodeado de sus seres queridos.

 



Tendencias